Suena el despertador a las 07:30 am de la mañana!  No nos demoramos mucho en ponernos en movimiento.  Hoy nos espera un día movidito pero muy esperado de nuestra ruta por Italia.  Nos vamos de paseo por el día al Lago  di Como.  Vamos a recorrer este pintoresco lugar conociendo alguno de sus pueblitos.  En este post te voy a dar toda la información que necesitás para organizar tu excursión al Lago di Como desde Milán,  como llegar,  que hacer en el Lago di Como en un día, como recorrer el lago, y que hacer en Como, Bellagio y Varenna que fueron los tres pueblitos que nosotros conocimos.

¿Se puede visitar el Lago di Como en un día?

En este caso la respuesta es: depende.  El Lago di Como bien merece la pena que le dediques al menos un par de días para recorrerlo y conocerlo a fondo.  Pero si como nosotros disponés de solo un día para visitarlo lo podés hacer perfectamente! No te quedes con las ganas! Es una excursión que se puede hacer por el día desde Milán pero vas a tener que organizar bien la visita y elegir que puntos querés conocer.  Lamentablemente en un día no vas a poder ver todo, pero si visitar alguno de sus sitios más interesantes!😉

Que hacer en el Lago di Como

Cómo llegar de Milán al Lago Como

Nosotros fuimos de Milán al Lago Como en tren.

Los tickets los comprás en las máquinas expendedoras que se encuentran en la misma estación de trenes.

Nosotros compramos los de ida y vuelta.  El trayecto dura 1 hora.

Que hacer en Lago di Como

Tren de Trenitalia desde Milán a Como.

Los primeros fueron desde  la estación Milano Nord Cardona hasta la estación Como Nord Lago.  Nos costaron 4,80 € cada uno.

Los segundos fueron desde la estación Varenna-Esino hasta la estación Milano Centrale.  Estos nos costaron 6,10 € cada uno.

Partimos de Milán a las 9:00 de la mañana y a las 10:00 am estábamos arribando a la estación de Como.

Acá podes consultar los horarios de los trenes para que puedas organizar el recorrido.

Cómo recorrer el Lago di Como

Una opción, es recorrer la zona en auto.  Si esta es tu elección, te recomiendo que por lo menos hagas un par de viajes barco.  Porque la vista de los pueblos desde el ferry es muy linda.

Nosotros hicimos todos los trayectos en ferry y antes de comenzar a recorrer Como nos acercamos al muelle  para comprar los boletos para los trayectos en barco.  Te recomiendo que hagas lo mismo, asi tenés todo organizado desde el inicio del día.  Recordá que el Lago Como es muy visitado!😎

Conviene consultar los horarios tanto de los trayectos:  Como – Colico

Colico – Como

Que hacer en Lago di Como

Puerto de Como

Que hacer en Lago di Como

Folleto con los horarios de los barcos

Hay varias opciones de boletos dependiendo del tipo de recorrido o paseo que quieras realizar.  Si vas a tener tiempo para recorrer el lago te conviene comprar el abono que te ofrece viajes ilimitados por un período de tiempo,  de esta forma podes subir y bajarte del barco la cantidad de veces que desees.

Nosotros compramos los boletos Como – Bellagio que nos salieron 14,80 € cada uno y Bellagio – Varenna, que nos costaron  4,60 € cada uno.

Te dejo el link a la página de la naviera con la información necesaria sobre horarios y tarifas de los viajes.

💡 Si estás en Milán y querés visitar esta hermosa zona con todo organizado y no preocuparte por nada podés reservar éste tour que incluye traslado en bus, guía en español, ticket para el funicular Como-Brunate y para terminar el día un paseo en barco por el Lago Como.

Qué hacer en Lago di Como en un día

El Lago Como tiene  forma de «Y» griega invertida con tres largos brazos.  Es el tercer lago más grande de Italia después del Lago de Garda y el Lago Maggiore.

Nosotros decidimos visitar Como, Bellagio y Varenna.  Y quedamos super contentos con la elección!😀

A continuación te dejo un mapa con los tres puntos marcados para que te vayas ubicando en la zona.

Como

Como merece que le dediques un par de horas para conocerla.  También puede ser una buena ciudad para usarla de base si decidís alojarte y pasar varios días en la zona.

Nosotros no disponíamos de mucho tiempo para visitarla así que decidimos conocer el centro histórico.

Si tenés más tiempo, una buena opción para conocer la historia y curiosidades de Como es reservar este tour por el centro histórico con guía en español que incluye el funicular a Brunate y un paseo en barco.

Lugares que visitamos en Como:

Plaza del Duomo – Broletto

La Piaza del Duomo es el corazón de la ciudad de Como, desde esta plaza la ciudad se fue desarrollando a lo largo de la historia.  Se encuentra a pocos pasos del lago.  En ella podemos encontrar importantes edificios como el Broletto, sede del ayuntamiento de la ciudad en el s XII.  Hoy en día es la sede del Archivo de la ciudad, también es utilizado para la realización de muestras de arte.

Plaza del Duomo Como

Plaza del Duomo, Como.

Plaza del Duomo, Como.

Catedral de Como (Duomo de Como)

La Catedral de Como se encuentra ubicada junto al Broletto, su construcción comenzó en el año 1396 y concluyó en el año 1740.  Por eso, podemos observar en ella varios estilos arquitectónicos.  Es una de las Catedrales más grandes del norte de Italia.

Catedral de Como

Otros lugares para conocer si tenés más tiempo

Si tenés más tiempo podés aprovechar para conocer estos otros sitios de la ciudad:

  • Torre de Porta Vittoria
  • Templo Voltiano
  • Funicular Como – Brunate
  • Faro Voltiano – Brunate
  • Basílica de San Fedele
  • Villa Olmo
  • Caminata a orillas del lago – puerto
  • Paseo en bote por el lago

Bellagio

Despues de nuestro paseo por  Como, tomamos el barco que nos llevó a Bellagio.

El trayecto Como – Bellagio dura aproximadamente 30 minutos.

Barco a Bellagio

Trayecto en barco desde Como a Bellagio.

Bellagio se ubica en la punta de la península que separa los dos brazos del lago y de ahí su importancia histórica.  Ya desde la época romana tuvo una gran relevancia estratégica.

Es considerado el pueblo más importante del lago y ese lugar que no te podés perder por nada del mundo!😉

Muelle de Bellagio

Muelle de Bellagio.

Nada mas llegar nos encontramos con una postal que me recuerda mucho a Cinque Terre.  La localidad es famosa por su empinado centro histórico, sus callejuelas  que tienen como fondo el lago, su paseo marítimo.  La ciudad tiene ese ambiente único y encantador que la llevó a ser el  pueblo elegido desde los siglos XVIII y XIX por las familias más pudientes de Italia para veranear.  Incluso hoy, sigue siendo elegido como lugar de veraneo por ricos y famosos.😎

A Bellagio tenés que dedicarle por lo menos dos horas para poder disfrutarlo y recorrer sus lugares más encantadores.

En Bellagio, aparte de pasear por sus callecitas, lo más recomendable para conocer el pueblo es acercarse hasta la Piazza de la Chiesa, donde se encuentra la Basílica di San Giacomo, uno de los lugares mas visitados.

Bellagio

Bellagio.

Otro lugar que te recomiendo es La Punta, un mirador con unas vistas magníficas del lago y de los pueblos que se ubican a sus orillas.  Desde Bellagio serán unos 15 minutos caminando, pero te aseguro que vale la pena la caminata.

Costanera de Bellagio.

Varenna

Llegamos a mi pueblo favorito del Lago di Como:  Varenna!  Me encantó!  No se si es porque llegamos al atardecer o porque había mucha menos gente.  Pero les confieso que este lugar me enamoró y sin dudas volveré!

El trayecto en ferry desde Bellagio no se demora más de 15 minutos.

Ya desde el barco Varenna se muestra como una postal!

Varenna.

Varenna, es considerado uno de los destinos más turísticos del Lago di Como.  Es un pequeño pueblo de pescadores que al día de hoy aún conserva ese increíble encanto que lo hace un lugar único y perfecto para cualquiera que quiera perderse por sus callecitas, disfrutar de unos momentos de descanso, o contemplar uno de los paisajes más increíbles del Lago di Como.

Por sus calles empedradas te sorprenderán las casas y arcos recubiertos de hiedra.

Lago di Como

Varenna.

En Varenna no te sugiero ninguna ruta determinada, solo que te pierdas por sus calles y descubras esos rincones que te quitarán el aliento.

Lago di Como

Si llegás en ferry vas a conocer el Paseo del amor, que es un paseo costero que conecta la estación de ferry con el muelle del pueblo.  Es una auténtica maravilla, un paseo muy romántico y fotogénico.

Lago di Como

Paseo del amor

Lago di Como

Paseo del amor

Recorriendo sus callecitas llegamos a la Chiesa de San Giovanni Battista.  Esta pequeña iglesia fue construida en el siglo XI.  Pocos turistas la conocen.  Les dejo una foto del exterior… no se porque razón no tengo fotos del interior.  Pero si pueden conocerla no pierdan la oportunidad!

Chiesa de San Giovanni Battista

Chiesa de San Giovanni Battista

Despúes de recorrer el pueblo por un par de horas nos sentamos frente al lago a tomar algo y disfrutar del atardecer.  Fue uno de esos momentos que uno no quiere que terminen!

Comimos una picada que nos costó 10€.

Atardecer en Varenna

Atardecer en Varenna

Ya cayendo la tarde nos dirigimos a la estación de tren del pueblo para volver a Milán.

Estación de tren Varenna.

Estación de tren en Varenna.

Que hacer en Lago di Como si tenés más tiempo

Otros pueblitos que podés conocer si tenés más tiempo:

  • Tremezzo
  • Menaggio
  • Colico
  • Lecco
  • Nesso

El lago también es conocido por sus lujosas villas.  Algunas de las villas más conocidas son:

  • Balbianello
  • Carlota
  • Monasterio
  • Melzi

Dónde comer en el Lago di Como

Nuestro almuerzo fue Bellagio.  Como no queríamos perder mucho tiempo decidimos comer  pizzas.  Siempre llevo anotadas un par de recomendaciones.  Esta vez almorzamos unas porciones de pizza con bebida por 15€  en Bellavita.

Almuerzo en Bellagio

Almuerzo en Bellagio.

A continuación te dejo algunos restaurantes recomendados en el Lago di Como:

Visitar Lago Como en Tours

Bueno, hasta acá el post sobre Lago Como.  Espero que te sirva y resulte útil si vas a recorrer esta hermosa zona de Italia.

Como siempre te digo, cualquier duda o consulta dejala en los comentarios que acá estoy para tratar de ayudarte! 😉

¡Mil gracias por leerme!

¿Querés organizar un viaje a Italia?

¿Buscás más información para organizar tu viaje?  Leé la sección:

¿Vas a recorrer Italia?

ENTONCES ESTOS ARTÍCULOS TE PUEDEN AYUDAR A ORGANIZAR EL VIAJE

También te podría interesar

“Este post contiene enlaces de afiliación. ¿Qué significa? Que si comprás o contratás algún servicio a través de los enlaces de mi página, vos pagás lo mismo y yo recibo una pequeña comisión. Esa es la forma en la que podés ayudarme para que siga creando contenido”. 😉