¿Tenés un día para recorrer la Costa Amalfitana y no sabés si vale la pena o no? Desde ya te digo que sí, que vale la pena. En este post quiero darte información para que puedas organizar tu visita y sepas qué visitar en la Costa Amalfitana ya sea que tengas un día o más para conocerla!😎
Lo ideal sería dedicarle dedicarle a esta zona más tiempo, pero si ese no es tu caso y solo disponés de un día no te preocupes que vas a poder ver bastante!😉
Si tenés un día para recorrer esta zona, capaz que lo ideal es que conocieras las joyas de la Costa Amalfitana: Amalfi y Positano.
Pero tal vez tengas ganas de conocer alguno de los pueblitos que no se encuentran tan masificados o tenés la suerte de quedarte más días, por eso en este post te cuento lo que necesitás para saber qué visitar en la Costa Amalfitana: donde queda, cómo moverte, qué ver en cada uno de los pueblitos…
Si querés leer más información sobre nuestra ruta por Italia podés encontrarla acá: guía de Italia.
Si estás por la zona tal vez también te interese leer:
Dónde queda la Costa Amalfitana
La «Costa Amalfitana» es una hermosa zona costera ubicada al sur de Nápoles, en la región Campania junto al mar Tirreno, y comprende una cantidad de pueblitos pintorezcos, siendo el del extremo oeste el bello pueblo de Positano y en su extremo este encontramos a Vietri sul Mare, muy cerca de Salerno. La ruta discurre paralela al mar y pasa por encantadores pueblitos como Amalfi, Atrani, Cetara, Conca dei Marini, Furore, Maiori, Minori, Positano, Praiano, Ravello, Scala, Tramonti y Vietri sul Mare.
Dónde alojarse en la costa Amalfitana
Por lo general el alojaniento en los pueblos de la Costa Amalfitana no es económico, y en temporada alta te diría que es casi prohibitivo alojarse ahi. Por eso mi consejo, después de haber recorrido la zona, es que optes por Sorrento o Salerno. Son dos ciudades geniales para hacer base. Se encuentran en los extremos opuestos pero ambas son la puerta de entrada a la Costa Amalfitana, tienen muchos servicios y el alojamiento es un poco más económico que en los pequeños pueblitos. Si me das a legir entre los dos me quedo con Sorrento! 😉
Cómo moverse por la Costa Amalfitana
Siendo uno de los destinos más visitados de Italia, suele estar lleno de turistas, por eso es muy importante que veas de que forma te vas a mover entre los pueblitos.
La Costa Amalfitana tiene una estrecha ruta de montaña que va uniendo todos los pueblos.
Veamos las distintas opciones que hay para recorrer la Costa Amalfitana:
En vehículo propio (auto o moto):
Tener tu propio vehículo tiene una ventaja enorme: te podés mover a tu ritmo, sin depender de horarios ni conexiones. Pero también es cierto que en verano suele haber mucho tránsito y se complica encontrar estacionamiento y cuando lo conseguís suele ser muy caro.
Para mi esta opción es ideal en temporada baja o si vas a quedarte varios días y no te molesta perder tiempo por la congestión del tráfico o la busqueda de estacionamiento o si, como en nuestro caso, vas a estar un día y querés vivir una experiencia distinta! 😎
En bus público
Esta es realmente una muy buena opción. El micro recorre la Costa Amalfitana de punta a punta, haciendo paradas en los distintos pueblitos. La empresa que realiza este recorrido es SITA. Podés comprar el ticket de 24 horas por alrededor 10 €. Con este ticket podés subir y bajarte del micro las veces que quieras. Eso si, en verano suelen no ser muy puntuales y venir llenos de gente.
💡 Los tickets los tenés que comprar en las paradas, kioscos y bares. NO SE VENDEN A BORDOEn ferry:
Hay ferris que conectan Sorrento con otras localidades cercanas como Nápoles, Amalfi o Positano. La frecuencia de estos ferris es escasa, tal vez un par al día, a horarios definidos pero variables (te aconsejo preguntar los horarios en las oficinas de turismo). Los ferries funcionan solo durante los meses de abril a septiembre, y siempre están sujetos a las condiciones climáticas. Durante el invierno funcionan solo los ferries que van desde Nápoles a Capri, Ischia, y otras islas cercanas. Los ferries turítiscos no funcionan en invierno.
Principales pueblos qué visitar en la Costa Amalfitana
Ahora vamos a ver que pueblitos podés recorrer y qué cuales son las principales atracciones para ver en cada uno.
Mi primer consejo es que los camines! Te recomiendo que recorras sus calles y descubras esos rinconcitos que te encantarán y recordarás por siempre!
Amalfi
Comenzamos con el pueblo que le da nombre a toda la región: Amalfi. Esta es la principal ciudad que visitar en la Costa Amalfitana.
En su época de esplendor Amalfi fue una de las cuatro Repúblicas Marítimas de Italia, junto a Venecia, Genova y Pisa. Es chiquita, bella y la podés recorrer a pie en poco tiempo.

Amalfi

Amalfi
A continuación te cuento cuales son los lugares más interesantes y bellos que ver en Amalfi:
Plaza del Duomo
Esta es la plaza principal de Amalfi y esta rodeada de las construcciones más importantes del pueblo como por ejemplo: el Duomo y la Fuente de San Andrés.
Fuente de San Andrés
Antes de entrar a la catedral o de simplemente dedicarte a contemplar su fachada tomate un tiempito para apreciar esta hermosa fuente que se encuentra ubicada cercca de las escaleras en la Plaza del Duomo.
La fuente, que data de mediados del siglo XVIII, representa al apóstol San Andrés rodeado por cuatro ángeles. La escultura se completa con una sirena, una paloma y un pelícano.
El Duomo
Ubicada en la Plaza del Duomo, y después de subir más de 60 escalones, te encontrás con esta hermosa catedral bicolor con su maravilloso campanario. El Duomo forma parte de un complejo arquitectónico mayor que incluye: una cripta, la basílica, el claustro y un museo diocesano.
🖊 Curiosidad viajera: Según una antigua leyenda o costumbre, trae mala suerte subir las escaleras que conducen a la catedral de la mano de tu ser amado. Según la tradición, si lo hacen se separarán al poco tiempo. Entonces si visitás la ciudad con tu amad@, por las dudas NO suban de la mano.
Museo del Papel
Si tenés tiempo y te gustan los museos podés visitar el Museo del Papel, donde se exponen materiales y máquinas de la época con la que se fabricaba el papel.
Playas y las mejores vistas de Amalfi
Si bien Amalfi no se caracteriza por sus playas tenés que saber que hay dos de fácil acceso, la principal Marina Grande ubicada justo enfrente a la estación de micros en Piazza Flavio Giogia. Se trata de una pequeña playa que cuenta con todos los servicios.

Playa Marina Grande
La segunda playa de Amalfi es más grande que la anterior y a esta se llega caminando desde el puerto. Ambas playas son de piedras pequeñas.
También te aconsejo un paseo por el puerto y sobre todo por el espigón desde donde vas a tener las mejores vistas de Amalfi! 😉
Positano, otro de los pueblos qué visitar en la Costa Amalfitana
Positano es sin lugar a dudas, una de las joyas del la Costa Amalfitana, y junto a Amalfi uno de los pueblos más visitados por turistas. Seguramente este pueblito lo viste en cientos de fotografías! 📷
También es conocido como «el pueblo de las escaleras» y es que, es imposible recorrerlo sin subir y bajar varias de estas.
Ahora vamos a ver cuales son las principales cosas para hacer en Positano.
Caminar por su centro histórico
Este pueblo costero es para caminar, caminar y caminar. Lo mejor de Positano es… ¡Positano mismo! El pueblito, sus callecitas, plazas y miradores.
Si no querés sufrir mucho con las cuestas, te aconsejo que comiences el recorrido por la parte alta y desde allí vayas bajando hasta llegar a la costa.

Positano
Positano está encajonado entre altos acantilados y los locales encontraron la forma de ir colocando las casas de abajo hacia arriba como si se tratara del juego tetris.
En este pueblo no vas a tener una larga lista de monumentos para visitar, mas bien te recominedo que lo camines, disfrutes de sus espectaculares vistas al Tirreno, descanses en alguna de sus bonitas plazas mientras recuperás el aliento para seguir!😉

Positano
Una de las calles más bonitas es la que une Piazza dei Mulini con la Iglesia de Santa María de la Asunción. Esta es una callecita es peatonal!
Iglesia de Santa María de Asunción
✔ Visita gratuita
Uno de los imprescindibles que ver en Positano es la Iglesia de Santa María de la Asunción, conocida por su cúpula cubierta en azulejos de color amarillo y verde.
Este templo data del año 1200 y alberga una imagen bizantina que representa a la vírgen negra con el niño en su vientre traída por los monjes benedictinos en el siglo XII.
🖊 Curiosidad viajera: Según la leyenda, fue la misma imagen de la virgen quien quizo permanecer por siempre en Positano, ya que pasando por su costa fue imposible para el velero que la transportaba continuar su viaje. Aún con un mar calmo y cristalino, el velero permanecía inmóvil, los marineros trataban en vano de continuar su camino, cuando oyeron una voz que dicía: «pose pose» (que significa ¡detente, detente! y de ahí el nombre de «Positano») y comprendieron que era la imagen de la virgen la que quería quedarse en ese lugar. Cuando el capitán comprendió el mensaje, el barco comenzó a moverse de nuevo en dirección a la costa, hacia un pequeño pueblo constero. Los marineros bajaron la imagen y se la dieron a los lugareños, quienes construyeron la iglesia en su honor.
Asi que, si querés conocer la imagen bizantina de la virgen negra cuyo mensaje dió origen al nombre del pueblo, tenés que entrar a la iglesia del pueblo. 😉
Miradores
Aunque cualquier calle de Positano es un mirador, hay algunos puntos estratégicos desde los que vas a obtener las mejores postales:
1. Franco´s Bar: desde la terraza de este bar vas a tener una de las vistas más bonitas de Positano.
2. Hotel Le Sirenuse: la piscina de este hotel tiene unas vistas fabulosas al Mar Tirreno.
3. Restaurante Il Tridente.
4. Restaurante Rada.
Playas de Positano
Las playas más famosas de Positano son la Spiaggia Grande o Marina Grande, ubicada justo en el centro del pueblo junto a la iglesia, y la playa de Fornillo. A ambas podés llegar caminando.
En barco también podés llegar a las playas de La Porta, Arienzo y San Pietro Laurito.
Torres Sarracenas
Durante la Edad Media eran muy comunes los ataques tanto de los piratas como de los sarracenos. Para defender no solo a Positano sino a toda la Costa Amalfitana se construyeron diferentes torres.
En la actualidad se conservan tres torres en Positano: Torre della Sponda ubicada en la parte alta de la Marina Grande, la Torre Transita ubicada entre Marina Grande y la playa Fornillo y la Torre Clavel o Fornillo.
Sendero de los Dioses
Si vas a estar más de un día en en Positano o la Costa Amalfitana, esta es una caminata que podés hacer. Se trata de un camino serpenteante de aproximadamente 7 kilómetros y que originalmente y durante muchos años fue la única vía de comunicación entre los distintos pueblos. Me recuerda a los senderos que unen los distintos pueblitos de Cinque Terre.
Praiano
Praiano queda entre Positano y Furore. Tenés que prestar mucha atención en la carretera para no pasar de largo la entrada.
En Praiano el mejor plan es caminar por sus callecitas y descubrir su centro histórico.
Las playas principales para visitar en Praiano son: Marina di Praia y Cala della Gavitella.
Tampoco podés dejar de visitar la Iglesia de San Gennaro y la Iglesia de San Luca Evangelista.
Dicen que desde Prainao podés contemplar uno de los mejores y más románticos atardeceres de la Costa Amalfitana así que visitar este pueblito por la tarde puede ser un muy buen plan.
Furore
Conocido como «el pueblo que no existe», quizás te cueste encontrar la pequeña localidad de Furore. Te lo digo por experiencia propia porque nos costó bastante encontrar este pueblito.
Lo más característico de Furore es su famoso fiordo y la vista desde el puente (suspendido 30 metros sobre el nivel del mar) de la carretera estatal ss 163.
Entre las iglesias para visitar estan: la Iglesia de San Giacomo, la Iglesia de Santa María, la Iglesia de Sant´Elia y la Iglesia de San Miguel.
Conca dei Marini
Conca dei Marini es otro de los pueblitos qué visitar en la Costa Amalfitana.
Entre las cosas a visitar en este pueblito esta:
1. La Grotta dello Smeraldo o Cueva Esmeralda.
2. La torre sarracena construída en el siglo XVI.
3. La Iglesia de San Antonio.
4. El Convento de Santa Rosa.
Atrani
Construído en un espacio de menos de 1 kilómetro cuadrado, Atrani es uno de los pueblos más pequeños de Italia.
Atrani esta a unos 2 kilómetros de Amalfi, así que podés llegar perfectamente caminando.
Entre las cosas a visitar en este pueblitos están:
- La Plaza de Atrani: es el corazón del pueblo.
- La Iglesia de San Savatore de Birecto: se encuentra junto a la plaza y data del siglo X. Lo más característico es su campanario sobre el reloj en la fachada y una puerta de bronce donada por un rico comerciante en al año 1.087.
- La Iglesia Colegil de Santa María Magdalena: fue construída en el 1.274 sobre las ruinas de una fortaleza militar.
Ravello
Ravello es uno de los pocos pueblos de la Costa Amalfitana que no tiene salida al mar. Si bien no vas a disfrutar de una playita si vas a conseguir unas vistas espectaculares!
Hay dos lugares recomendados:
- Villa Cimbrone con su espectacular Terraza del Infinito. Toda la info acá.
- Villa Rufolo. Toda la info sobre precios y horarios acá.
Scala
Scala como Ravello es otro pueblo de la Costa Amalfitana perdido en las montañas y suele ser poco visitado.
Si lo vas a recorrer no te podés perder su centro histórico con la Catedral de San Lorenzo.
Minori
Minori es un pequeño pueblo ubicado junto a Maiori y que todavía no se llena de turistas.
Entre las principales atracciones que ver en Minori se destaca la visita a las ruinas de la fantástica Villa Marítima Romana. Esta villa es del siglo I y es un raro ejemplo de casa romana junto al mar. Conserva todavía un buen número de frescos, mozaicos, termas y terrazas. Por este motivo es considerada uno de los monumentos más importantes de la Costa Amalfitana. Si te interesa visitarla acá vas a encontrar más información.
Maiori
En Maiori vas a encontrar la playa más larga de toda la Costa Amalfitana. Podés disfrutar de un paseo marítimo de más de 1 kilómetro.
Cetara
Cetara es un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto.
Además de su fuerte tradición pesquera, históricamente Cetara tuvo una gran importancia estratégica. En la actualidad solo queda la Torre que domina la costa, que en otra época tuvo un gran papel defensivo, como fiel testigo de ese pasado de piratas y conquistadores.
Vietri Sul Mare
Vietri Sul Mare se encuentra cerca de Salerno y tal vez por eso es que es uno de los pueblos más visitados de la Costa Amalfitana. Es internacionalmente conocida por las cerámicas que alli se producen.
Otros pueblos cercanos que visitar en la Costa Amalfitana
Bueno, hasta acá el post sobre la Costa Amalfitana. Espero que te sirva y resulte útil si vas a recorrer esta hermosa zona de Italia.
Como siempre te digo, cualquier duda o consulta dejala en los comentarios que acá estoy para tratar de ayudarte! 😉
¡Mil gracias por leerme!
🌎¿Vas a recorrer Italia?🌎
Entonces estos artículos te pueden ayudar a organizar tu viaje:
Deja tu comentario