Hoy es nuestro segundo día en Roma y lo vamos a dedicar a realizar un recorrido por los principales puntos de interés de esta hermosa ciudad. Ésta guía de qué ver en Roma en un día le puede ser útil a viajeros que no tienen mucho tiempo para recorrer la ciudad o también para tu primer día en la ciudad eterna.
Se que Roma es una ciudad inmensa e imposible de ver en un solo día, pero si optimizás la ruta vas a poder ver alguno de los monumentos más importantes y los lugares más famosos de Roma.
¿Empezamos? Porque te advierto que el día de hoy es intenso con todo lo que tenés qué ver en Roma en un día mientras disfrutás a full!
Qué ver en Roma en un día
En ésta ruta agregué los que para mí son 8 de los lugares más famosos qué ver en Roma en un día.
Plaza de San Pedro
✔ Visita gratuita
La ruta de qué ver en Roma en un día comienza bien temprano en la mañana visitando la que, me atrevo a decir, puede ser la plaza más bonita y conocida del mundo: la Plaza de San Pedro. Posteriormente visitaremos la Basílica.

Plaza San Pedro
La plaza se construyó en el siglo XVII y ha llegado a albergar a más de 300.000 personas.
Para mi lo más impresionante, además de su tamaño, son las 284 columnas que bordean la plaza sobre las cuales hay 140 estatuas de santos.
En el centro de la plaza encontramos el obelisco y dos fuentes. El obelisco, de 25 metros de alto, fue llevado a Roma desde Egipto.

Basílica de San Pedro, un imprescindible en esta ruta de qué ver en Roma
✔ Visita gratuita.
Esta es nuestra segunda visita a la Basílica y no dejo de maravillarme! Es ESPECTACULAR!
La Basílica es el templo religioso más importante del catolicismo y donde el Papa celebra las liturgias más importantes.
Su construcción comenzó a principios del siglo XVI y tardó mas de cien años en estar terminada. En su interior se puede contemplar, además de otras obras, la fantástica cúpula de Miguel Ángel y la célebre Piedad también de su autoría hecha en un único bloque de mármol. Esta obra me fascinó, el nivel de detalle con el que esta realizada es increíble.

También recomiendan subir a la cúpula desde donde se tiene una vista panorámica de la ciudad. Sin embargo, ls debo mi opinión porque nosotros no subimos.
La entrada a la Basílica es gratis. Suele ir mucha gente y como hay estrictas normas de seguridad para autorizar el ingreso suelen formarse largas filas. Pero no te asustes, si bien las filas son largas avanzan bastante rápido!

Plaza San Pedro
Coliseo
Después de visitar la Basílica nos fuimos a la próxima visita del día. Al top de los top de Roma, el Coliseo!
El Coliseo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la UNESCO y es una de las Nuevas Siete Maravillas del mundo modernas desde 2007. El Coliseo, con casi 2000 años de antigüedad, es el principal símbolo de Roma. Que te puedo decir del Coliseo aparte de que es I N C R E I B L E! Estando ahí no podés dejar de imaginar como habrá sido en su época de esplendor. Si si, imaginarte las batallas de gladiadores y los grandes espectáculos que ahí tenían lugar. En él cabían hasta 50.000 espectadores y ese era el principal entretenimiento de la época.
Suele ser visitado diariamente por muchísima gente, por lo tanto te aconsejo que vayas preparado para encontrarte un mundo de turistas.

Coliseo romano.
Cómo visitar el Coliseo
Nosotros lo visitamos en dos oportunidades y las dos veces lo hicimos de diferentes maneras. Así que te voy a contar las dos experiencias.
La primera vez que lo visitamos compramos la entrada general directamente en las boleterias del lugar.
Pero acá te doy un super tip: también podés comprar las entradas en la boletería del Foro Romano, donde suele haber menos gente. Porque te digo que las colas en el Coliseo suelen ser larguisimas.En esa oportunidad alquilamos la audio guía e hicimos el recorrido por nuestra cuenta y la verdad que nos gustó mucho. Pero, tené en cuenta que con esta entrada no tenés acceso por ejemplo a la arena, o al nivel subterráneo.

En nuestra segunda visita, decidimos hacer una un recorrido más completo. Entonces compramos las entradas para una visita guiada que te da acceso a la arena y a los niveles subterráneos. La visita se realiza en grupo y con guía. Si te interesa esta opción te aconsejo que saques la entrada con bastante anticipación porque los grupos son reducidos y las visitas se realizan en horarios fijos. En este caso, tenés que sacar la entrada por internet desde la página oficial.
Terminada la visita guiada, que dura aproximadamente 1 hora, podés seguir recorriendo el Coliseo por tu cuenta.

Túneles subterráneos.

Sin duda, a nosotros las dos experiencias nos gustaron.
Para resumir, hay diferentes opciones de visitas: la general, la visita guiada que incluye la arena y los niveles subterráneos, la visita al Beldevere que es un recorrido por los niveles mas altos, etc. Pero, para que no te marees y puedas organizar mejor tu recorrido te recomiendo que consultes en la web oficial. 😉
Tené en cuenta que la entrada al Coliseo incluye también la entrada al Foro Romano y al Palatino. El ticket tiene una validez de 24 horas y solo podés ingresar una vez a cada sitio.
Foro Romano
El Foro Romano esta justo al lado del Coliseo y la misma entrada te sirve para visitar los dos lugares junto con el Monte Palatino.
El Foro Romano fue uno de los espacios públicos más importantes de la época . En él se desarrollaba la vida pública, cultural, económica y religiosa en la antigua Roma. En otras palabras, era el corazón de la ciudad.
Ésta es para mi una visita imprescindible si vas a Roma.

El Foro Romano es uno de los lugares más interesantes de la ciudad entonces no es raro que te puedas pasar varias horas caminando entre sus ruinas. Y es casi imposible no hacerlo imaginando como habrá sido en la Roma antigua!
Acá vas a ver muuchas ruinas y si te dije que en el Coliseo nos sirvió y anduvimos de diez con la audio guía, en el foro fue un fracaso total. Como te contaba hay muchas ruinas y nos costó mucho orientarnos con la audio guía.
En conclusión, tratar de no ir al mediodía en verano y si te interesa saber sobre la historia del lugar contratá una visita guiada.
Qué ver en el Foro Romano
En el Foro hay muchas ruinas, pero te voy a dejar un listado con las que creo son las más importantes:
- Via Sacra: Era la calle principal en la antigua Roma.
- Arco de Tito: Fue construido para conmemorar el triunfo de Roma sobre Jerusalén.
- Arco de Severo Séptimo.
- Templo de Antonio y Faustina: Éste templo se destaca por ser el mejor conservado del Foro Romano.
- Basílica de Majencio y Constantino: Si bien en la actualidad se encuentra casi destruida su tamaño lleva pensar que fue uno de los edificios más importantes del Foro.
- La Curia: En éste edificio se reunía el Senado para tomar decisiones administrativas y sobre el gobierno de Roma.
- Columna de Foca: Esta columna de de más de 13 metros es una de las pocas que sigue en pie desde que fue erigida.


Panteón, otro imprescindible que ver en Roma
✔ Visita gratuita
El Panteón es para mi otra visita imprescindible de Roma! Me encantó! Ya se, lo reconozco, de Roma me gustó todo!😊
Es el edificio mejor conservado de la Roma antigua. Es impresionante tenerlo delante. Su construcción se llevó a cabo en tiempos de Adriano en el año 126 d.c.
En la actualidad es una iglesia. Por lo tanto, suelen realizarse ceremonias religiosas, entonces te sugiero consultar en su sitio web oficial para asegurarte de poder visitarlo.

El Panteon.
Lo que más sorprende de la arquitectura del Panteón son sus medidas: el edificio circular mide lo mismo de diámetro que de altura, 43,30 metros. La cúpula, con el mismo diámetro, es mayor que la de la Basílica de San Pedro. En el centro de la cúpula se abre un óculo de 8,92 metros de diámetro , que permite que la luz natural ilumine todo el interior.
La fachada rectangular, que oculta la cúpula, esta compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura.

En el interior del Panteón se encuentran las tumbas de varios reyes de Italia y muchas obras de arte. Alguno de los personajes más conocidos que se encuentran enterrados allí son Vittorio Emanuele y el pintor y arquitecto renacentista Rafael.

Fontana de Trevi, otro de lo lugares que ver en Roma
✔ Visita gratuita.
La Fontana de Trevi es una de las fuentes más famosas del mundo y la más grande de Roma. Tiene 20 metros de ancho por 26 metros de altura.
Sin duda la viste un montón de veces en fotos y películas, pero tengo que decirte que tiene una cosa buena y otra mala.
La buena es que es realmente bonita y tal como la viste en cientos de fotos. La mala es que siempre pero siempre esta llena de turistas. Creo y estoy casi segura que sacarte una foto sin que salga nadie es tarea casi imposible! Pero seguro que encontrás un huequito para tirar una moneda a la fuente y así asegurarte volver a la ciudad eterna.😉

Plaza España
✔ Visita gratuita.
La Plaza España es una de las más famosas de Roma y un imprescindible en este listado de lugares qué ver en Roma en un día.
Es uno de los lugares más conocidos y concurridos de la ciudad, habiendo sido escenario de un montón de películas.
La famosa escalera, con sus 135 escalones, es la zona más especial de la plaza. Sin duda, sentarte en algún peldaño a descansar siempre es un buen plan!
Plaza Navona, otro de los lugares qué ver en Roma
✔ Visita gratuita
Para terminar este recorrido de qué ver en Roma en un día llegamos a la Plaza Navona.
Sin duda el mayor atractivo de la plaza son sus tres fuentes.
🖊 Curiosidad viajera: Hasta mediados del siglo XIX, cada verano se cerraban los desagües de las tres fuentes y la parte central de la plaza se inundaba para convertirse en «El lago de la Plaza Navona».
Esta es una zona con muy buen ambiente, donde podés disfrutar de actuaciones de artistas callejeros durante prácticamente todo el día.. Hay muchos bares y restaurantes para cenar y terminar este día intenso. En otras palabras, es un buen plan acabar este largo día comiendo algo en los alrededores de la plaza. 😉
Espero que esta información te ayude a organizar tu visita a Roma! Sin duda hay muuuchos lugares más para conocer, entonces si disponés de más días para dedicarle a esta hermosa ciudad mucho mejor!😎
Lo más importante para aprovechar bien tu tiempo en Roma es que te organices!
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- Ruta por Italia de 11 días. Ruta, mapas y consejos
- Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro
- Transporte en Milán: como moverte por la ciudad.
- Qué hacer en el Lago di Como en un día
- Bernina Express desde Milán
- Qué ver en Milán
- Navigli: qué ver en el barrio de los canales de Milán
- Cómo visitar los pueblos de Cinque Terre: super guía
- Qué ver en Cinque Terre en un día.
- Visita a la catacumba de San Calisto, Fosas Ardeatinas y Trastévere.
- Herculano: qué ver, precios e info útil
Me encanto toda la explicación , voy a tenerlos en cuenta para mi viaje , muchas gracias 😊
¡Hola Olga!😊
Muchas gracias a vos por leerme! Me alegro que la información te haya resultado útil.
Roma es bellísima! 😍
Un fuerte abrazo y buen viaje!