No hay nada como que un destino te sorprenda con un perfil distinto al que tenías en mente. Porque si en mi mente, antes de visitar Milán, tenía el Duomo, las Galerías Vittorio Emanuele o la Última de Cena de Leonardo Da Vinci, ahora hay una nueva imagen y recuerdo unido a la ciudad: los Navigli, el bohemio barrio de los canales de Milán.
Este barrio si que nos sorprendió! Te aseguro que si lo visitás vas a querer perderte por sus calles y disfrutar del famoso aperitivo!😉
Es uno de los barrios con más vida nocturna de Milán. Los Navigli es para mi uno de los sitios imprescindible que tenés que visitar si vas a Milán!
Si querés más información sobre nuestro viaje a Italia podés encontrarla aca: visita por el día al Lago di Como, cruce de los Alpes a bordo del famoso tren panorámico Bernina Express, guía para visitar Cinque Terre, qué ver en Cinque Terre en un día, qué ver en Roma en un día, guía para visitar Herculano…
Historia de los Navigli
Para poder comprender lo que significó semejante obra para la ciudad de Milán debemos hacer un poco de historia.
Para agilizar el transporte de personas y mercancías y así transformar a Milán en una verdadera urbe se comenzó la construcción de una red de canales que conectaran la ciudad con el mar. La obra comenzó en el siglo XII, y se convirtió en eje fundamental para la industrialización del país. El recorrido total llegó a tener 90 km. y su construcción demoró 35 años. Sin embargo en sus comienzos y por su deficiente construcción los canales no cumplían adecuadamente su función. Hasta que en el siglo XV apareció uno de los grandes genios de la historia, Da Vinci, quien propuso la mejora de las presas y así esos canales, poco navegables, se convirtieron en verdaderas rutas de acceso al centro de Milán e incluso conectó el centro de la ciudad con el Lago Como.
Por sus aguas se transportó el mármol necesario para la construcción del famoso Duomo.
Durante tres o cuatro siglos los canales fueron fundamentales para la comunicación de Milán con el mundo, y responsables en gran medida de la prosperidad de la ciudad. Sin embargo a partir del siglo XIX, fueron reemplazados por los trenes y tranvías y finalmente a comienzos del siglo pasado fueron tapados.
Los Navigli en la actualidad
En la actualidad solo subsisten dos canales, el Naviglio Grande y el Naviglio Pavese. Y gracias a ellos podemos transportarnos en el tiempo e imaginar esa Milán de los canales.
Hoy, los Navigli constituyen una de los barrios con más encanto de Milán, con el atractivo de ver los canales o dar un paseo en barco, tomar el famoso aperitivo milanés en alguno de los bares o restaurantes que se encuentran a sus orillas o descubrir algún rinconcito con encanto como el Callejón de las Lavanderas.

Te invito a caminar por sus orillas y cruzar los puentes que las conectan, nosotros llegamos con una pequeña llovizna que hacía ver este lugar aún más mágico.

Cómo llegar a Navigli
Ubicación: Naviglio Grande
Para llegar a los Navigli podemos usar los medios de transporte que nos ofrece Milán y elegir el que más nos convenga. Podés tomar un taxi, uber o incluso ir caminando o en bicicleta.
Nosotros tomamos el metro, la línea que te lleva hasta la zona es la línea M2 y hay que bajarse en la estación Puerta Génova.
Qué hacer en el barrio de Navigli
Pasear por los canales, tomar un aperitivo en alguna de las terrazas que dan al naviglio, visitar alguno de los mercadillos o disfrutar de una cena romántica son algunos de los múltiples planes que se pueden hacer en los pintorescos canales de Milán. A continuación te dejo algunos de ellos:
El Callejón de las Lavanderas
Este es un rincón imperdible! En efecto, de la época de marineros y humildes lavanderas queda este rinconcito, unos pequeños lavaderos con techo y vigas de madera junto al Naviglio Grande que fueron utilizados para lavar la ropa en la calle y que se conserva casi en su totalidad.

Callejón de las Lavanderas

Mercado de Antigüedades
Los últimos domingos de cada mes se instala junto al naviglio Grande este pintoresco mercado. Se trata de un mercado donde participan más de 400 vendedores de antigüedades y de objetos de segunda mano, que se convierte en un lugar ideal donde pasar horas buscando algún tesoro escondido.
Si visitas el barrio un sábado también vas a poder disfrutar de un mercadillo de gastronomía regional, libros y curiosidades.
Iglesia de San Cristóforo
Muy cerca del Callejón de las Lavanderas, al inicio del naviglio Grande, se encuentra un interesante complejo religioso que en realidad se trara de dos iglesias pegadas la una a la otra. La iglesia de la izquierda es la más antigua. Y se cree que esta construcción se asienta en el lugar en el que, anteriormente, se encontraba un templo romano.
Recorrer el naviglio Grande en barco
Existe la posibilidad de recorrer el naviglio Grande en barco y experimentar el modo en que los antiguos milaneses transportaban los materiales por el canal que se convirtió en la arteria principal de la ciudad y contribuyó a situarla como uno de los principales centros comerciales internacionales durante siglos.

Tomar el aperitivo
El aperitivo italiano consiste en tomar algo por las tardes (normalmente de 6 a 10 de la noche). Vos pagás la bebida a un precio único, entre 7 y 10 €, y los bares tienen preparada una mesa de comida de donde podés servirte todo lo que quieras.
Tomar un aperitivo en el barrio Navigli te lo super recomendamos! Es una de las cosas que más recomendamos!😀

La verdad es que este barrio nos sorprendió y se convirtió en uno de nuestros sitios favoritos de Milán. Uno de esos que etiquetamos como un imprescindible de conocer al momento de organizar nuestra visita a la ciudad.
¡Cualquier duda o pregunta acá estamos para tratar de ayudarte!😉 Dejala en los comentarios y te respondemos lo más rápido posible👍
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- Ruta por Italia de 11 días. Ruta, mapas y consejos
- Cómo ir del aeropuerto de Milán Linate al centro
- Qué hacer en el Lago di Como en un día
- Bernina Express desde Milán
- Qué ver en Milán en un día
- Cómo visitar Cinque Terre
- Qué ver en Cinque Terre en un día
- Visita a las Catacumbas de San Calisto, Fosas Ardeatinas y Trastévere
- Qué ver en Roma en un día
- Herculano: qué ver, precios e info útil
Curioso barrio no lo conocía. Te invito a conocer mi blog.
Hola David! La verdad que a mi es un barrio que me sorprendió y sin dudas es unos de mis favoritos de Milán. Recomiendo a todo viajero que visite la ciudad que si tiene oportunidad lo conozca! Me di una vuelta por tu blog y te felicito! Mucha información! Saludos
Hola. Yo voy a Milan en febrero. Me dijeron que oscurece muy temprano,es seguro ir por ahi.?. Para el Bernina se considera temporada alta o baja?. Muchas gracias
¡Hola Leonor!
Al ser tu visita en invierno, efectivamente te va a anochecer más temprano. Con respecto a la seguridad solo puedo decirte que cuando nosotros visitamos el barrio lo hicimos hasta bastante tarde y no tuvimos ningún problema, siempre tomando las precauciones que tomaríamos en cualquier otra ciudad grande.
La temporada baja del Bernina Express es desde 3l 31-10 hasta el 26-03.
Saludos y buen viaje!
Me gustaría saber cómo ir y que ver desde Lake Como a Lugano. Tenemos 2 días completos en Lake Como y no se si en un día hacer Como, Bellagio y Vereena por ferry y otro día ir a Lugano desde Como, ó vale mas la pena una dia Lake Como y otro irnos al Bernina Express en lugar de Lugano. Sabes si el Bernina Express se puede tomar en Como ó hay que viajar a Torino?
Gracias,
¡Hola Monica!
Sobre Lugano lamentablemente no te voy a poder ayudar porque no he estado aún. El Bernina Express no lo podés tomar en Como, tenés que hacerlo en Tirano.
Saludos!