Milán es conocida como la ciudad de la moda pero te seguro que es mucho más que eso! El Duomo de Milán y las Gallería Vittorio Emanuele II son los grandes conocidos de la ciudad, pero hay mucho más qué ver en Milán.
En este post quiero contarte qué ver en Milán en un día, qué hacer, dónde dormir, dónde comer, cuáles son las excursiones más interesantes que podés hacer desde esta ciudad, en definitiva, TODO lo que tenés que saber para aprovechar al máximo tu tiempo alli.
¡Empecemos!
Si querés conocer más sobre nuestro viaje a Italia, te invito a que leas la Guía de Italia.
En primer lugar, debés saber que Milán tiene tres aeropuertos: Linate situado a 10 kilómetros, Bérgamo a 45 kilómetros y Malpensa a 50 kilómetros. Sin embargo, todos ellos estan bien comunicados con el centro de Milán ya sea en transporte público o privado.
En nuestro último viaje a Italia llegamos al Linate, pero no te preocupes que escribí un post con toda la información sobre como llegar desde cada uno de los aeropuerto de Milán para que elijas la que mejor se acomode a tus necesidades y a tu viaje!😉
→ Acá te cuento cómo ir desde los distintos aeropuertos al centro de Milán
Caminando, en bici, en metro o en tranvía no hay excusas! En otras palabras, son muchas las formas de moverte por Milán. En este post vas a encontrar todas las opciones para que te pongas en marcha!😉
→ Acá te cuento todo sobre el transporte en Milán.
¿Se puede ver Milán en un día?
Después de haber visitado la ciudad creo que lo ideal sería dedicarle un par de días para conocerla y recorrerla tranquilamente. Si además querés realizar excursiones vas a tener que agregar días.
Ésta guía de qué ver en Milán en un día le puede ser útil a viajeros que no tienen mucho tiempo para recorrer la ciudad o también para tu primer día en la ciudad. Es que la mayoría de los sitios se encuentran relativamente cerca uno de otros y por lo tanto podés descubrirlos incluso dando un paseo.
Qué ver en Milán en un día
PRIMERO DE TODO… ¡HACÉ UN FREE TOUR POR MILÁN Y ENTERATE BIEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE LA CIUDAD!
Piazza del Duomo
✔ Visita gratuita
La ruta de qué ver en Milán en un día comienza bien temprano en la Plaza del Duomo que es la plaza principal de Milán. Está ubicada en el centro histórico y rodeada por algunos de los edificios más importantes de la ciudad como la catedral, la Galería Vittorio Emanuele II y el Palacio Real.
En el centro de la plaza hay un monumento al gran Leonardo Da Vinci.
Duomo de Milán
El Duomo de Milán, es una enorme catedral gótica ubicada en el corazón de la ciudad. Es uno de los lugares más visitados de Milán y un imprescindible si visitás la ciudad. Sin dudas, la visita a la terraza panorámica es espectacular y te la recomiendo 100%. 😉

Duomo de Milán.
El edificio y su construcción
Con 157 metros de longitud, 11.700 metros cuadrados, y espacio para más de 40.000 personas, el Duomo de Milán es una de las catedrales católicas más grandes del mundo.
El lugar estuvo ocupado por la Basílica de San Ambrosio desde el siglo V y en el año 836 fue agregada la Basílica de Santa Tecla. En el año 1075 ambos edificios fueron destruidos por un incendio y en 1386 comenzó la construcción del Duomo en el mismo sitio y por orden de Gian Galeazzo Visconti. El objetivo de esta titánica obra era renovar el área y celebrar la política de expansión de los Visconti.
La construcción de la catedral demoró 5 siglos, en los que diferentes arquitectos, escultores y artistas colaboraron con sus aportes. Como resultado de todo este trabajo fue una arquitectura única, que fusiona el estilo gótico internacional con la tradición lombarda.

El exterior de la catedral esta recubierto con mármol blanco rosado. y su parte superior culmina con una infinidad de pináculos y torres coronadas por estatuas que contemplan la ciudad.
En el punto más alto del templo se encuentra la estatua de cobre dorada esculpida por Giuseppe Perego en 1774, conocida como la Mandonnina y convertida en el símbolo de Milán.
El interior
La Catedral de Milán es un templo de grandes dimensiones compuesto por grandes placas de mármol oscurecido.
En el interior destaca su altar de estilo renacentista, donde en la parte de atrás se guarda un Clavo de la Cruz de Cristo.
Especialmente llamó mi atención la estatua de San Bartolomé, el Apóstol, patrón de los curtidores, en la que aparece con su piel arrancada y colgando sobre sus hombros haciendo referencia al martirio que sufrió. Yo no conocía la historia, pero cuando ví la escultura lo primero que se me vino a la cabeza fue que era un hombre muerto en vida. Sin duda, una obra muy realista e impresionante.

Estatua de San Bartolomé.
Terraza panorámica
Decididamente, esta es una visita imperdible para mi. Por lo tanto, te recomiendo que la hagas si o si!

Vista desde la terraza del Duomo.
En primer lugar la terraza de la catedra ocupa prácticamente toda la superficie del techo y ofrece la posibilidad de pasear por las alturas mientras se contemplan unas vistas espectaculares de la ciudad. En segundo lugar, es muy interesante ver más de cerca los pináculos y las esculturas.
A la terraza se puede acceder tanto por escaleras o como en ascensor pagando un suplemento. Nosotros lo hicimos a pie y es una subida muy tolerable.

Vista desde la terraza del Duomo de Milán.
La cripta y el Tesoro
En la cripta se encuentra la Capilla de San Carlos Borromeo, en donde se encuentran sus restos. También se puede visitar el Tesoro.
El Baptisterio
Bajo el Duomo se pueden visitar las excavaciones arqueológicas en la que se muestran los restos de la Catedral de Santa Tecla y las ruinas de un Baptisterio cristiano del siglo IV.
Opciones y precio de las entradas
Existen diferentes entradas combinadas con diferentes precios. Por lo tanto, dependiendo que es lo que te interese ver vas a escoger la opción más conveniente para vos. Mi recomendación es que si decidís subir a la terraza y tu estado físico te lo permita lo hagas por las escaleras porque para subir por ascensor se suele formar bastante cola.
Podés comprar tu entrada con anticipación en Getyourguide o en la web del Duomo di Milano . Ahí vas a poder consultar las diferentes opciones de entradas, precios y horarios para que puedas organizar tu visita a este imprescindible de Milán.
Otra buena opción si querés conocer mejor la historia de este imprescindible de Milán es reservar este tour guiado por la catedral.
Galería Vittorio Emanuele II
✔ Visita gratuita
Terminada la visita al Duomo ingresamos a la Gallería Vittorio Emanuele II, uno de los pasajes comerciales más bonitos del mundo.

Galería Victor Manuel II.
La Gallería Vittorio Emanuele II, también conocida como el Salón de Milán, es una galería comercial diseñada en el siglo XIX. Aquí se encuentran algunas de las tiendas más famosas de la ciudad. Además podés encontrar restaurants entre los que se encuentran algunos de los más antiguos de la ciudad como es el caso del histórico Cafe Biffi, fundado en 1867.
El edificio, construido entre 1865 y 1877, está formado por dos arcadas perpendiculares cubiertas por una bóveda de vidrio y hierro.

💡Curiosidad viajera: En el octágono central de la galería se encuentra un mosaico que muestra el escudo familiar de los Savoia con un «famoso» toro. Según la tradición tendrá buena suerte aquel que de un giro completo por encima del toro, con el pie derecho y con los ojos cerrados. Nosotros, por las dudas, lo hicimos! 😎
Piazza Mercanti
✔ Visita gratuita
Despúes, saliendo de la Plaza del Duomo vas a encontrar la Piazza Mercanti, lugar donde se concentraba toda la actividad económica y gubernamental de la Milán de la época medieval.
Es un hermoso rinconcito donde podés sentarte a descansar un rato mientras observás algunos de los edificios más importantes de la época medieval. Los principales son:
- Palazzo della Ragione: este edificio inaugurado en 1233 albergaba los tribunales de justicia de la ciudad. En la parte inferior tenía lugar el mercado diario de la ciudad.
- Loggia degli Osii: este edificio albergaba las oficinas de los jueces y notarios. Desde su balcón se anunciaban acontecimientos importantes como bodas, sentencias o edictos.
- Palazzo delle Scuole Palatine: durante la edad media en este edificio se encontraba la escuela superior más prestigiosa de Milán.
- Palazzo dei Giureconsulti: este edificio fue la sede de la Cámara de Comercio. Por otro lado, el reloj de su torre fue el encargado de indicar la hora comercial de la ciudad durante años.
💡 Una buena opción si disponés de poco tiempo y querés conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita con guía en español que recorre los principales puntos de interés de la ciudad. 😉
Cuadrilátero de la Moda
✔ Visita gratuita
Andando desde allí se llega al Quadrilatero d´Oro, el Cuadrilátero de la Moda, que esta formado por cuatro calles: Corso Venecia, Vía della Spiga, Vía Allesandro Manzoni y Vía Monte Napoleone, en las que se encuentran las tiendas más lujosas de las firmas de moda italiana mas conocidas y aunque no entres en ningún negocio, vale la pena dar una vuelta para ver los edificios históricos y conocer porque Milán es conocida como la ciudad de la moda.
Barrio Brera
✔ Visita gratuita
No te pierdas la oportunidad de dar un paseo por el Barrio Brera, esta es una zona de Milán conocida como «la bohemia de lujo».

En esta zona se encuentran diferentes edificios imponentes que datan del siglo XVIII, entre ellos destaca el Palacio de Brera, ubicado en Corso Como, que alberga la famosa pinacoteca y la academia de bellas artes. Además de una gran cantidad de cafeterías al aire libre, bares, tiendas exclusivas, iglesias y restaurantes.
Mi sugerencia es que te pierdas por sus callecitas y te dejes sorprender por sus rincones encantadores.
Si sos un amante del arte podés reservar esta visita guiada por Brera con entrada a la Pinacoteca donde Caravaggio, Raffaello, Tintoretto y otros extraordinarios artistas te esperan.
Chiesa di San Bernardino alle Ossa
✔ Visita gratuita
Un lugar que conocimos y que nos llamó la atención por ser un lugar curioso y totalmente diferente al resto de las iglesias de la ciudad es la Chiesa di San Bernardino alle Ossa. Esta iglesia se diferencia del resto debido a la extraña y macabra decoración de uno de sus cuartos, compuesta a base de huesos humanos. Antes que nada y para aclarar, es una visita que puede no ser del agrado de todo el mundo. Pero que despertó nuestra curiosidad.

En 1145 se construyó un hospital cerca de la Iglesia de Santo Stefano Maggiore. El cementerio de la Iglesia se llenó en poco tiempo y tuvieron que construir una sala para recoger los huesos. En 1269 se construyó junto a esa sala la Iglesia San Bernardino alle Ossa. Después de eso, el osario pasó a convertirse en algo un poco siniestro en el que los huesos fueron colocados en las paredes pasando a formar parte de la decoración.
La Última Cena de Leonardo Da Vinci
La Última Cena de Leonardo Da Vinci (Cenacolo Vinciano), es una obra creada entre 1495 y 1497, y una de las pinturas más famosas del mundo.
La Última Cena aún se puede contemplar en su ubicación original, la pared del comedor del antiguo convento de los dominicos de Santa María delle Grazie. Es una enorme pintura de 460 centímetros de alto y 880 de ancho, realizada con témpera y óleo sobre una preparación de yeso, en lugar de la técnica común del fresco.
Una sobreviviente
La pintura es toda una sobreviviente, porque ha sufrido muchas desventuras a lo largo del tiempo.
En primer lugar, al estar realizada sobre yeso seco comenzó a descamarse tras su finalización. Durante los siglos XVIII y XIX se llevaron a cabo intentos fallidos de restauración y conservación.
En segundo lugar, durante el transcurso de la guerra los soldados de Napoleón realizaron prácticas de tiro contra la pared y en el año 1943 los bombardeos volaron parte del techo de la habitación, dejando la pintura a la intemperie durante varios años.
Sin embargo,tras años de trabajo de restauración La Última Cena de Leonardo Da Vinci ha recuperado parte de su original esplendor.
Reserva de las entradas
Es necesario reservar con bastante antelación, porque la visita se realiza en pequeños grupos, que entran cada 15 minutos. No se permite sacar fotos.
En la página web vas a encontrar toda la información sobre como reservar y los precios.
Yo llamé por teléfono unos dos meses antes del viaje y ya no encontré lugar para los días que íbamos a estar visitando Milán. En conclusión, te aconsejo que llames por teléfono, las operadoras hablan italiano e inglés.
Si no querés que te pase lo mismo, ¡reservá cuanto antes!
Podés reservar la visita guiada en español para conocer toda la historia de esta obra de arte o esta oferta que incluye también una visita guiada por la ciudad.
¿Querés conocer el lado más artístico de Milán? Podés reservar este free tour del arte de Milán que te llevará tras los pasos del genial Leonardo da Vinci mientras paseas por los barrios más bonitos de la capital lombarda.
Castillo Sforzesco
✔ Visita gratuita
El Castillo Sforzesco (Castello Sforzesco) fue construido como fortaleza durante el siglos XIV y es uno de los monumentos más emblemáticos de Milán. En la actualidad alberga alguno de los mejores museos. Sin embargo, creo que ninguno es imprescindible de visitar si solo tenés un día para recorrer la ciudad. Pero, podés entrar a esta fortaleza de la familia Sforza que fue destruida por Napoleón y reconstruida un siglo después.
Si te interesa conocer mejor este monumento emblemático de Milán, podés reservar esta visita guiada donde descubrirás la historia del edificio, así como los distintos museos que alberga en su interior.
Junto al castillo esta el Parque Sempione, un lugar perfecto para dar un paseo entre árboles y naturaleza.
Cena en el barrio Navigli o en los alrededores del Duomo
Para terminar el día te recomiendo que trates de cenar en el barrio Navigli o en los alrededores del Duomo. Nosotros cenamos una noche en cada lado y sin dudas, repetiríamos!
Tomar el famoso aperitivo en el barrio Navigli de Milán es una experiencia a la que le pongo cinco estrellas. Hay muchas opciones para elegir a ambos lados de los canales. Es una de las cosas que más nos gustaron de Milán. Entonces, escribí este post con toda la información para visitar este barrio. 😉
→ Acá te cuento qué hacer en Navigli, el barrio de los canales de Milán.

Por otro lado, otra opción es cenar frente al Duomo. Nosotros elegimos la Terrazza Apperol. Lo ideal es llegar al atardecer y ver como el Duomo se comienza a iluminar. Sin duda, es otra experiencia que te super recomiendo. 🍹
Qué ver en Milán si tenés más tiempo
Milán nos sorprendió con la cantidad de atractivos turísticos para visitar. Entonces, si tenés más tiempo podés aprovechar y visitar alguno de los siguientes sitios:
- Cementerio Monumental
- Piazza Gae Aulenti
- Pinacoteca de Brera
- San Maurizio al Monastero Maggiore
- Basílica de San Ambrosio
- Basílica de San Lorenzo
Excursiones interesantes desde Milán
Desde Milán podés hacer escapadas por el día. Por ejemplo, a ciudades cercanas como Florencia o Venecia.
Yo te propongo dos opciones de escapadas que son las que hicimos nosotros y nos encantaron😎 . Te invito a que leas los siguientes post donde vas a encontrar toda la información detallada para que puedas organizar tus visitas:
→ Acá podés leer cómo organizamos nuestra excursión por el día al Lago di Como.
→ Acá te cuento cómo podés hacer la excursión por el día en el espectacular tren Bernina Express.
Cinque Terre también lo visitamos por libre y nos pareció una de las zonas más lindas de Italia que hemos visitado. Si querés más información podés leer el post sobre cómo visitar Cinque Terre.
→ Acá te cuento qué ver en Cinque Terre en un día.
💡 Si preferís realizar estas excursiónes con todo organizado y no preocuparte por nada, dale un vistazo a estos tours que parten desde Milán y te pueden interesar! 😉
Dónde dormir en Milán
En Milán nos alojamos algo retirados del centro. Lo más importante, si no te vas a alojar en la zona céntrica es que el alojamiento este cerca de un medio de transporte.
El hotel que elegimos fue el Via Padova 165 y lo super recomiendo. La atención del personal fue muy amable. Por ejemplo, el día del check in nos demoramos en llegar y nos estaban esperando. Además, nos dieron un mapa con varias indicaciones e información. Asimismo, el día que nos íbamos nos permitieron dejar las mochilas para así poder recorrer la ciudad más cómodos y pasarlas a buscar más tarde.

La zona donde esta ubicado es muy tranquila, un par de noches llegamos tarde y no tuvimos ningún problema. Casi pegado al hotel hay un restaurant donde la noche que llegamos desde nuestro paseo al Lago Como nos compramos unas pizzas para llevar muy ricas!
El hotel dispone de una cocina compartida y estacionamiento gratis.

Pagamos 228 € por tres noches de alojamiento en habitación doble con desayuno y no tendríamos ningún problema en volver.
Mi recomendación de hoteles en Milán
Pero, si esta opción no te convence te dejo otras opciones de alojamiento en Milán. 😉
- Torino48 Guesthouse >> 9,5/10 de puntuación en booking y alrededor de 120 € la noche sin desayuno.
- Navigli 6 Deluxe >> 9,2/10 de puntuación en booking y alrededor de 116 € la noche sin desayuno.
- Big Room in Milano Center >> 8,5/10 de puntuación en booking y alrededor de 96 € la noche sin desayuno.
Dónde comer en Milán
Para comer en Milán hay muuuuchas opciones! Para resumir, te dejo los tres lugares donde comimos nosotros y nos gustaron mucho!
En la zona de los Navigli cenamos en La Prosciutteria Milano Navigli y te lo recomiendo. Podés elegir el tamaño de tu tabla y esperar que te la sirvan repleta de embutidos, quesos, salsas, verduras y pan. También tienen sitio para comer afuera junto al canal.
Nosotros comimos una tabla de fiambres con gaseosa y una copa de vino por unos 22,50€.

Frente al Duomo cenamos en la Terrazza Apperol . Sin duda, lo recomiendo por las fantásticas vistas al Duomo.

Tuvimos que esperar unos 20 minutos para que nos ubicaran en la terraza. El lugar esta muy bien ambientado con el típico color naranja. Nos pedimos dos Apperol, que los traen acompañados de unos bocadillos. El precio de 15€ por persona no me pareció caro pensando que tenés una de las mejores vistas al Duomo de Milán.
Al mediodía el precio es un poco mas económico. Sin embargo, me parece que la tarde es el mejor horario y vale la pena pagar un poco más para ir viendo como la zona se va iluminando de a poco hasta ver el Duomo completamente iluminado.

Y cenar con esta vista no tiene precio. ¿Qué les parece?

Bueno, hasta aquí el post sobre qué hacer en Milán en 1 día. Espero que esta información te ayude a organizar tu visita! ¿Qué te pareció la ruta? Ciertamente hay muuuchos lugares más para conocer, por eso si disponés de más días para dedicarle a esta hermosa ciudad mucho mejor!😎
¿Querés organizar un viaje a Milán?
“Este post contiene enlaces de afiliación. ¿Qué significa? Que si comprás o contratás algún servicio a través de los enlaces de mi página, vos pagás lo mismo y yo recibo una pequeña comisión. Esa es la forma en la que podés ayudarme para que siga creando contenido”. 😉
¿Vas a recorrer Italia?
ENTONCES ESTOS ARTÍCULOS TE PUEDEN AYUDAR A ORGANIZAR EL VIAJE
>> RUTA POR ITALIA DE 11 DÍAS. RUTA, MAPA Y CONSEJOS
>> QUÉ VISITAR EN LA COSTA AMALFITANA EN UN DÍA
>> QUÉ HACER EN EL LAGO DI COMO EN UN DÍA
>> BERNINA EXPRESS DESDE MILÁN
>> QUÉ VER EN CINQUE TERRE EN UN DÍA
>> VISITA A LA CATACUMBA DE SAN CALISTO, FOSAS ARDEATINAS Y TRASTÉVERE
>> HERCULANO: QUÉ VER, PRECIOS E INFO ÚTIL
Es increíble poder conocer personas como tú, que te den una información a detalle, más aún cuando te gusta viajar y conocer lugares espectaculares, tu info me es muy útil, espero me puedas compartir más información…mil gracias
¡Hola María! 😊
Antes que nada mil gracias a vos por leerme y por tus lindas palabras, no sabés la alegría que me da saber que la información que comparto le puede ser útil a los viajeros. Viajar es una de mis grandes pasiones y cada vez que elijo un destino recurro a blogs para organizar el mejor viaje! 😎. Luego, a mi vuelta cuento mi experiencia y trato de compartir toda esa información que me gustaría haber encontrado a mi!😉
Los viajes los disfruto cuando los organizo, cuando los realizo y después cuando en casa me siento a escribir sobre ellos.
¡Un fuerte abrazo!