Durante nuestro viaje a Italia, uno de los sitios que queríamos conocer si o si eran las ruinas de Pompeya. De hecho, es una visita perfecta para hacer el mismo día que vayas a Herculano y una excursión de un día genial para hacer por el día desde Nápoles 😉
Así que, en este post quiero contarte todo lo que necesitás saber para visitar Pompeya: qué ver, cómo organizar tu visita, precios, horarios, cómo llegar, consejos y resto de información útil!
Si querés leer más información sobre nuestra ruta por Italia podés encontrarla acá: guía de Italia.
Hablemos un poco sobre Pompeya
Situada al sur de Italia, Pompeya era una próspera ciudad costera, en la que veraneaban algunos personajes de la elite romana. Siempre fue una zona atractiva por por la fertilidad de la tierra y la facilidad para la producción de vino y aceite de oliva.

Pompeya
Pompeya pasó a la historia en el año 79 d.c. al ser enterrada, junto a su vecina Herculano, por un manto de lava y cenizas provenientes de la terrible erupción del volcán Vesubio. La mayoría de los pompeyanos pudieron huir y salvar sus vidas, pero alguno de los habitantes quedaron enterrados y fosilizados en el tiempo al igual que las calles, los templos, las termas, las viviendas o los edificios públicos.
Pompeya en la actualidad
Una de las cosas que más nos sorprendió al visitar Pompeya fue su tamaño. Si bien sabíamos que era una ciudad grande la verdad que cuando estás ahí tomás noción de la importancia de estas ruinas.
Pompeya nos ofrece una experiencia única, que no podremos vivir en ninguna otra parte del mundo. La posibilidad de caminar por una ciudad romana del siglo I que quedó detenida en el tiempo. Caminar por sus calles o entrar en los antiguos edificios romanos nos permiten imaginar como habrá sido la vida romana en una de las ciudades mas vibrantes y prósperas de su época. Caminar entre sus ruinas inevitablemente nos trasporta en el tiempo.
Pompeya es un libro abierto sobre la vida cotidiana romana, nos permite conocer cuales fueron sus gustos, comidas, su arte…

Pompeya

Jardines de Pompeya
Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles
Pompeya se encuentra cerca de Nápoles, para mi la forma más económica y rápida de llegar es en tren. Tenés que tomar la linea Circumvesuviana en Piazza Garibaldi en dirección a Sorrento y bajarte en la estación Pompei Scavi.
El viaje dura aproximadamente 40 minutos y por menos de 3 € te deja en Puerta Marina que es el acceso principal al yacimiento de Pompeya.
Además de visitar Pompeya, esta ruta en tren que va en dirección a Sorrento (Costa Amalfitana) te permite visitar Herculano, otra de las ciudades mejor conservadas de Roma, tal y como hicimos nosotros. Escribí un post super completo con todo lo que necesitás saber para visitar Herculano: qué ver, cómo organizar tu visita, precios, horarios, cómo llegar, consejos y más información útil!
¿Cuánto cuesta visitar Pompeya?
Visitar el complejo arqueológico de Pompeya cuesta 16 € y 10 € para el acceso vespertino desde las 15:30 hs. La entrada la podés comprar directamente en la boletería o por internet.
También tenés la opción de incluir una audioguía por 8 €.
Para tener la información actualizada te recomiendo que consultes en la web oficial.
¿Se puede ver Pompeya en medio día?
Pompeya es muy grande y con muchos atractivos para visitar. Después de haber conocido el complejo arqueológico puedo decirte que lo ideal sería dedicarle un día entero para recorrer la ciudad tranquilamente. Sin embargo, si no disponés de tanto tiempo como nosotros, medio día es suficiente. La duración media de la visita, que te permite visitar los lugares que ver en Pompeya imprescindibles, es de unas 4 horas.

¿Se puede visitar Herculano y Pompeya en el mismo día?
¡Claro! De hecho, es lo que hicimos nosotros. Le dedicamos medio día a cada una. Y nos resultó muy bien. Te aclaro que a mi este tipo de visitas me encantan y las exprimo al máximo! No soy de las que les da solo una pasadita a estos sitios!😀
Si vas a visitar los dos sitios el mismo día, te aconsejo que la mañana se la dediques a Herculano, vas a encontrar menos gente y evitas estar en Pompeya que a esas horas suele estar llena de gente porque llegan tours desde distintas ciudades. Ya en la tarde vas a poder recorrer Pompeya mucho más tranquilo porque suele haber menos gente. Cuando la visitamos nosotros nos quedamos hasta última hora, incluso pude hablar con un cuidador mientras iba cerrando los distintos edificios. No se a vos, pero a mi me encanta recorrer estos sitios que generalmente están llenos de gente cuando están prácticamente vacíos. Los disfruto de otra manera! 😊

Pompeya
Herculano es chica y fácil de visitar, por lo que en medio día la vas a poder recorrer tranquilamente.
Pompeya ya es otra cosa, es muuuy grande y suele estar llena de gente. Si se puede o no conocer en medio día va a depender de cuanto te gusten estos sitios. Si sos de los que quieren conocer todo o casi todo seguramente medio día no te va a alcanzar y en este caso te aconsejo que le dediques a Pompeya un día completo.
Consejos para visitar Pompeya
Después de haber conocido Pompeya, quiero darte algunos consejos para que puedas disfrutar tu visita al máximo!😉
- Si tu intención es visitar Pompeya por la mañana es importante que trates de ir temprano por varios motivos: vas a encontrar menos gente, hará menos calor y te va a permitir conocer Pompeya el mismo día si esa es tu intención.
- Si querés visitar Pompeya con calma, reservá un día para recorrer la ciudad tranquilo. Sin embargo, si no disponés de tanto tiempo como nosotros, medio día es suficiente. La duración media de la visita, que te permite visitar los lugares que ver en Pompeya imprescindibles, es de unas 4 horas. En este caso, te recomiendo que vayas a la tarde, vas a encontrar menos gente. Ocurre que durante la mañana llegan todos los tours con muchos turistas pero ya a la hora de la tarde van abandonando el lugar.
- Lleva agua, gorro y protección solar.
- Dentro del complejo vas a encontrar varias fuentes con agua potable para poder ir rellenando tu botella.
- Depósito de equipaje: podés dejar tu equipaje (que no supere los 30x30x15 cm. ) en forma gratuita en consignas ubicadas en Porta Marina y Piazza Anfiteatro
- Audioguía: solo esta disponible en la entrada de Porta Marina y se debe devolver en el mismo lugar. Este es un dato a tener en cuenta si querés ingresar al complejo por un puerta y salir por otra.
- Donde comer: Frente al ingreso de Puerta Marina hay varios locales donde podés comer algo rápido y bastante económico. Nosotros comimos dos panninis, una cerveza, un jugo y dos expressos por 24 €.

Qué ver en Pompeya
Como te comenté anteriormente, el recinto donde se encuentra la antigua ciudad de Pompeya es muuuy grande. Por eso es que te sugiero que organices la visita para poder aprovecharla al máximo!

Pompeya
A continuación te dejo una lista de los lugares que, para mi, son imprescindibles de ver en tu visita a Pompeya:
Recorrer sus calles
Te aconsejo que te pierdas por sus calles, te aseguro que vas a encontrar rincones que te transportaran a la época en que la ciudad rebozaba de vida.
Caminando sus calles empedradas es casi imposible que no te imagines como habrá sido la vida en esta gran ciudad romana.

Calles de Pompeya
Algo muy típico de las ciudades romanas eran sus fuentes. En Pompeya las vas a encontrar en distintos sitios de la ciudad. Aprovechá para recargar tus botellas con agua potable 😉

Fuentes de Pompeya
Otra de las cosas que no te podés perder son los pasos creados para cruzar las calles sin mojarte, ya que normalmente las calles de la ciudad estaban inundadas.

Calles de Pompeya
Casa de Fauno
Los restos de esta residencia hacen pensar que, probablemente, se trato de la vivienda más bonita y rica de Pompeya.
En su interior se encontraron varias obras de arte, siendo la más importante, una pequeña estatua de bronce de un Fauno, la divinidad romana de los bosques y la naturaleza.
Templo de Apolo
Este templo, que se encuentra muy cerca del Foro, es uno de los más antiguos de la ciudad y en la actualidad se puede ver una escalinata que accede a un podio y varias columnas. Las estatuas que se encontraron se conservan en el Museo Arqueológico de Nápoles.
Villa de los Misterios
La Villa de los Misterios, que se encuentra en las afueras de la ciudad, es uno de los edificios que sufrió menos daños y que por tal motivo se encuentra en muy buen estado de conservación.
En el interior de esta villa se conservan impresionantes frescos.
El Foro
Es el lugar emblema de las ciudades romanas. Fue el centro de la vida política, religiosa y económica de la ciudad.

Tribunal de Justicia
El Lupanar
El Lupanar, el prostíbulo más famoso de Pompeya, es uno de los sitios más visitados de la ciudad.
El edificio cuenta con dos pisos. En el encontramos pequeñas habitaciones con camas de piedra. En sus paredes se pueden distinguir inscripciones realizadas por las prostitutas y los clientes.
En la que sería la recepción, encontramos frescos eróticos en las paredes donde podías leer los nombres y (las especialidades) de las mujeres que ahí trabajaban.

Lupanar

Habitación del Lupanar

Terme Sabiane
Las Terme Sabiane es un complejo de baños termales. El edificio estaba dividido en dos zonas: la masculina y la femenina. En su interior encontramos los restos de un gimnasio rodeado de columnas, los baños fríos con un preciosa bóveda, los baños templados y los baños calientes. También habían letrinas, y una piscina al aire libre.


Interior de las termas
El Teatro Grande y Pequeño
Si, Pompeya tenía dos teatros dedicados al ocio de su población.
El Teatro Grande tenía una capacidad para 5000 espectadores, que se distribuían en tres niveles según la clase social y era donde se representaban grandes obras de comedia y tragedia.
El Teatro Pequeño se encuentra mucho mejor conservado y tenia una capacidad para 1000 espectadores.
El Anfiteatro
El anfiteatro fue el primero construido en piedra y es el más antiguo que se conserva de la civilización romana, incluso es anterior al Coliseo.
En este enorme recinto se realizaban las conocidas luchas de gladiadores y de animales que eran traídos de África, delante de 20000 espectadores.

Anfiteatro

Ingreso al Anfiteatro

Anfiteatro
Otros sitios de interés en Pompeya
- Casa del Poeta Trágico
- Casa de Menandro
- Casa de Octavius Quartio
- Casa della Fontana Piccola
- El Templo de Vespasiano
- La Basílica de Pompeya
- La necrópolis
Espero de corazón que esta guía de como visitar Pompeya te sirva para organizar tu viaje! Cualquier duda o pregunta acá estoy para tratar de ayudarte! 😉
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- Ruta por Italia de 11 días. Ruta, mapas y consejos
- Cómo ir del aeropuerto de Milán Linate al centro
- Qué hacer en el Lago di Como en un día
- Bernina Express desde Milán
- Qué ver en Milán en un día
- Cómo visitar Cinque Terre
- Qué ver en Cinque Terre en un día
- Visita a las Catacumbas de San Calisto, Fosas Ardeatinas y Trastévere
- Qué ver en Roma en un día
- Herculano: qué ver, precios e info útil
Bellisimo! Volveria! Una obra matavillosa fe reconstrucción. Tiene un gran problema: alli arriba no hay auxilio médico! Tibimos un problema y la persona fue bajada en andas, luego decesperar una hora un servicio de enfermeria. Vale atender el tema.
Hola Sandra! Me imagino el mal momento que pasaron en su visita a Pompeya. Parece que la situación, afortunadamente, cambió en la actualidad. Si bien nosotros no lo utilizamos, en la página oficial del sitio arqueológico anuncian que hay servicio médico a disposición de los visitantes. Saludos!