Si estás visitando esta zona de Argentina, tenés que conocer el Parque Nacional Talampaya en La Rioja. Igual que su vecino Ischigualasto, este Parque Nacional también fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
El término Talampaya tiene muchas acepciones, pero principalmente los autores coinciden en la siguiente interpretación: «río seco del tala»
En este post quiero contarte todo lo que necesitás saber para visitar el Parque Nacional Talampaya en La Rioja: cómo organizar tu visita, qué ver, precios, horarios, cómo llegar, consejos y resto de información útil!
Si querés más información sobre otros destinos turísticos de Argentina te invito a leer:
Hablemos un poco sobre el Parque Nacional Talampaya en La Rioja
El Parque Nacional Talampaya se encuentra ubicado en el centro-oeste de la provincia de La Rioja en Argentina. Se trata de un desierto rojo con paredones que se pierden en el horizonte. En ésta área protegida, primero habitaron los dinosaurios más antiguos, y después culturas originarias dejaron sus huellas en las rocas.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
Tanto el hallazgo de fósiles animales y de flora, así como los estratos geológicos analizados responden a acontecimientos que tuvieron lugar en el período triásico de la era mesozoica, es decir, hace 225 millones de años. En aquel tiempo los reptiles eran los dueños de estas tierras.
A causa de la formación del cordón cordillerano acontecida hace 60 millones de años, dejó al descubierto este curioso relieve constituido por arcillitas y areniscas compactadas con una visible presencia de óxido de hierro que es el que determina la coloración rojiza de los paredones que afloran en el área.
Talampaya en la actualidad
El Cañón de Talampaya es el atractivo turístico más importante e impactante del Parque Nacional Talampaya, como resultado de esto es visitado por más de 70,000 turistas al año. En él se pueden apreciar imponentes paredones rojizos de 150 mts., diversas geoformas (como El Monje, La Torre, etc), y magníficas manifestaciones rupestres llamadas petroglifos.
En el área del Cañón de Talampaya se encuentran los servicios del único Complejo Turístico del Parque Nacional (baños, restaurante, venta de productos regionales, camping, venta de excursiones, etc.) desde donde salen las excursiones.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
¿Cómo llegar a Talampaya?
Cómo decíamos, el Parque Nacional Talampaya se encuentra ubicado en la provincia de La Rioja. Lamentablemente no hay aeropuertos cercanos, por consiguiente si llegás en avión lo harás a la ciudades de San Juan o La Rioja capital y ahi vas a tener que alquilar auto, contratar una excursión o viajar en micro (aunque para mi, ciertamente, esta no es una buena opción)
Principales distancias:
El Cañón de Talampaya se encuentra a:
- 55 km. de Villa Unión
- 200 km. de La Rioja capital
- 60 km. de San Agustín del Valle Fértil en San Juan
- 75 km. del Parque Provincial Ischigualasto.
💡 ¿Querés hacer la excursión desde San Juan capital? Reservá acá el tour de un día desde San Juan a Talampaya.
¿Se puede ver Talampaya y el Parque Provincial Ischigualasto en el mismo día?
Claro que sí. Visitar Ischigualasto y Talampaya en el mismo día es ciertamente posible. Puesto que los parques estan cerca uno del otro perfectamente le podés dedicar medio día a cada uno. En efecto, así lo hice yo en mi primera visita. Primero recorrimos por la mañana el Valle de la Luna y después por la tarde Talampaya.
Sin embargo, esto lo recomiendo a menos que no tengas más tiempo y aún así no quiras perderte la oportunidad de conocer estos maravillosos lugares. Por lo tanto si tenés tiempo te aconsejo que lo hagas en diferentes días, porque las visitas son bastante cansadoras.😉
Si te interesa conocer más sobre cómo visitar el Parque Provincial Ischigualasto, más conocido como el Valle de la Luna, te invito a que leas este post que escribí con toda la información para organizar tu visita!
¿Cómo visitar el Cañón de Talampaya en La Rioja?
A diferencia de las excursiones en el vecino Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna) en San Juan, éstas visitas no se hacen en caravana con tu propio vehículo sino en combis o camionetas 4×4 del parque y siempre acompañados por un guía. Las excursiones parten en horarios fijos, con una base mínima de 4 pasajeros.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
¿Qué circuitos se pueden hacer en el Cañón de Talampaya?
Experiencia Cañón de Talampaya
Este circuito es el más elegido por los viajeros. La excursión se realiza con guías por el cauce del Río Seco Talampaya, a través del cañón del mismo nombre. El recorrido se hace en combis o minibus y demora unas 2:30 hs.
Los vehículos se detienen en cada una de las cuatro estaciones que ofrece este itinerario: Los Petroglifos, el Jardín Botánico, la Catedral Gótica y el Monje. En cada estación se desciende del vehículo y se realizan pequeñas caminatas junto a enormes paredones rojizos de 150 metros de altura.
💡 Si querés hacer esta visita con todo organizado y no preocuparte por nada podés reservárla acá.
Experiencia Cañón de Talampaya y Los Balcones
Este recorrido está orientado para aquellos visitantes que desean conocer el majestuoso Cañón de Talampaya con el plus de llegar a sus balcones en un trekking ascendente desde donde se contempla y se disfruta de una vista panorámica de esta maravilla natural Argentina.
La excursión propone la visita, de igual manera que la anterior, a las 5 estaciones y hay que añadir los Balcones del Cañón de Talampaya. Igualmente siempre acompañados con guía y chofer.
El recorrido se hace en combis y tiene una duracion de 4 hs.
La dificultad es media y el rango de edad permitido es de 10 a 65 años.
Se debe realizar la reserva previa en el sitio oficial.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
Cañón de Talampaya + Cañón de Shimpa
Esta excursión propone vivir la aventura de realizar el paseo a bordo de un camión 4×4. Esta experiencia permite disfrutar tanto del Cañón de Talampaya y como del Cañón de Shimpa, singular poblado de algarrobo donde el Cañón no supera los 7 metros de ancho y los paredones rondan los 80 metros de altura.
Durante el recorrido se visitan también las 5 estaciones como en las excursiones anteriores más el Cañón de Shimpa, acompañados del mismo modo por un chofer y un guía.
El recorrido se realiza en vehículos 4×4 y tiene una duración de 4 hs.
Se debe realizar la reserva previa en el sitio oficial.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
💡 Si querés hacer esta visita con todo organizado y no preocuparte por nada reservá acá.
Experiencia Naturaleza y Cultura de Talampaya
Por último, este recorrido se realiza en combi y solo llega hasta la primera estación: Los Petrogrifos.
La duración es de 1 hs.
Sale dos veces al día a las 9:15 hs y a las 16:30 hs. Como el cupo es limitado entonces es necesario hacer reserva.
¿Cuánto cuesta visitar Talampaya en La Rioja?
El precio de la entrada para recorrer Talampaya depende del circuito que quieras hacer.
Las entradas se pueden abonar en efectivo, tarjetas de crédito y también con débito. Pero se recomienda llevar efectivo por si el sistema falla, pues en el lugar no hay cajero automático. El más cercano está a 60km en Villa Unión.
Acá te dejo las tarifas de las distintas excursiones (2022), pero si querés tener los precios actualizados consultalos acá:
Experiencia Cañón de Talampaya
- Adulto: $ 6460
- Niños de 3 a 12 años: $ 3230
- Residentes riojanos: $ 3230
- Plan familiar 1 ( 2 adultos y 3 menores de hasta 21 años): $ 3876 por persona.
- Plan familiar 2 ( 2 adultos y 2 menores de hasta 21 años): $ 4845 por persona.
- Plan familiar 3 ( 2 adultos y 1 menor de hasta 21 años): $ 5.168 por persona
Experiencia Cañón de Talampaya y Los Balcones
- Adulto: $ 10000
- Niños de 3 a 12 años: $ 5000
- Residentes riojanos: $ 5000
- Plan familiar 1 ( 2 adultos y 3 menores de hasta 21 años): $ 6000 por persona.
- Plan familiar 2 ( 2 adultos y 2 menores de hasta 21 años): $ 7500 por persona.
- Plan familiar 3 ( 2 adultos y 1 menor de hasta 21 años): $ 8000 por persona
Experiencia Cañón de Talampaya + Cañón del Shimpa
- Adulto: $ 8600
- Niños de 3 a 12 años: $ 4300
- Residentes riojanos: $ 4300
- Plan familiar 1 ( 2 adultos y 3 menores de hasta 21 años): $ 5160 por persona.
- Plan familiar 2 ( 2 adultos y 2 menores de hasta 21 años): $ 6450 por persona.
- Plan familiar 3 ( 2 adultos y 1 menor de hasta 21 años): $ 6880 por persona
Experiencia Naturaleza y Cultura de Talampaya
Entrada gratuita.
Tarifa de ingreso al Parque Nacional Talampaya (2022) Si también querés tener los precios actualizados consultalos acá
A diferencia de lo que ocurre en Ischigualasto, los precios de los distintos circuitos no incluyen la entrada al Parque Nacional. Es decir, tenés que comprar la entrada al parque y después contratar la excursión que te interese.
Entrada General
- Mayores de 5 años: $ 3500
- Personas con discapacidad y su acompañante: gratis
- Menores de 5 años: gratis

Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
Residentes argentinos
- Mayores de 17 años: $ 1000
- Personas con discapacidad y su acompañante: gratis
- Niños de 6 a 16 años: $ 500
- Menores de 5 años: gratis
- Estudiantes: $ 500
- Jubilados: gratis
Residentes provinciales
- Residentes de la provincia de La Rioja mayores de 6 años: $ 600
- Residentes locales: gratis
- Personas con discapacidad y su acompañante: gratis
- Menores de 6 años: gratis
- Menores de 5 años: gratis
- Jubilados: gratis
Se puede abonar la entrada al parque nacional en la portería del parque o comprarla por adelantado a través del sitio web de Parques Nacionales.
¿Qué ver en el Cañón de Talampaya?
Nosotros hicimos la experiencia Cañón de Talampaya, así que ahora te voy a contar que se ve durante la visita:
Los Petrogrifos
En la antigüedad esta zona era habitada por tribus nómadas que dejaron como legado estos petrogrifos. Los petrogrifos son dibujos grabados en la piedra o roca y a través de ellos podemos imaginarnos cómo era su vida diaria. Entre los dibujos destacan imágenes tanto humanas como de animales.
También llama la atención los morteros que eran utilizados para la molienda de comida.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
Jardín Botánico
La segunda parada del recorrido es a pocos minutos de la anterior, pero ya adentrándonos en el cañón de Talampaya propiamente dicho.
Se trata de un particular paisaje de árboles y arbustos, que parecen formar un pequeño bosque en medio del paisaje desértico.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
Después y siguiendo unas pasarelas llegamos a otro de los imperdibles de la visita la «chimenea». Se trata de un hueco en la colosal pared de piedra donde los viajeros gritamos a la misma vez para escuchar el eco.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
A continuación y antes de seguir con el recorrido se ofrece un refrigerio que también está incluído en el precio de la entrada.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
La Catedral Gótica
Sobre una de las paredes del cañón resalta la figura de una gran catedral con sus torres. Es uno de los lugares más característicos del parque y sin duda vas a conseguir una buena foto! 😎

Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
El Monje
Finalmente, y dejando atrás el Cañón de Talampaya llegamos finalmente a la última parada del recorrido.
Esta parada también requiere una caminata a través de unas pasarelas de madera en muy buen estado para terminar viendo la figura de un monje en una de las rocas.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
¿Qué más se puede ver en Talampaya?
Frente a la recepción y restaurant del parque, hay un sendero autoguiado denominado Sendero del Triásico, donde se pueden ver réplicas de los dinosaurios que habitaban este suelo hace millones de años.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
⚠ Precios en Argentina: debido a la alta inflación que hay en Argentina, puede que los precios que están incluidos en este post estén desactualizados. Por favor, no dejes de pasar por las webs oficiales para chequear.
¿Con qué servicios cuenta el Complejo Turístico del cañón de Talampaya?
En el Complejo Turístico encontramos el Restaurante “Naturaleza Mística” (ofrece comida a la carta, viandas, cafetería, etc.), también hay proveeduría, baños, venta de recuerdos, estacionamiento, oficinas de guarda parques, sala de estar, camping agreste con agua fría y caliente y energía eléctrica.
Consejos y datos útiles para visitar el Cañón de Talampaya
Después de haber conocido el Cañón de Talampaya, quiero darte especialmente algunos consejos para que puedas disfrutar tu visita al máximo!😉
- Frecuentemente se puede experimentar un gran amplitud térmica tanto en verano como en invierno. Como resultado son frecuentes las sensibles variaciones de temperatura durante el día, y con respecto a la noche las diferencias son notorias. En verano los días son cálidos, con máximas que pueden superar los 38º C de sensación térmica al sol, e inviernos con mínimas de 0 º C y en algunas oportunidades bajo cero. Los vientos soplan durante todo el año, siendo el viento zonda uno de los más enérgicos.
- Llevá agua, gorro, calzado adecuado, lentes de sol y protección solar.
- Se recomienda vestirse tipo “cebolla” para que te puedas quitar a medida que va haciendo más calor y abrigarte en caso que baje la temperatura.
- El Cañón de Talampaya recibe aproximadamente 70,000 visitantes al año, éstas visitas aumentan durante los meses de invierno, aunque en el otoño y primavera empiezan a ser cada vez más frecuentes. Por eso se recomienda realizar reserva previa a través de la página oficial para asegurarte un lugar en las excursiones ya que existe una capacidad de carga limitada por día de visitantes.
- Se realizan excursiones todos los días del año, también los sábado, domingos y feriados.
- En enero y febrero, que es época de lluvias, por eso pueden suspenderse las actividades, parcial o totalmente.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
¿Dónde dormir en tu visita al Cañón de Talampaya?
La última vez que visite el Parque Provincial Ischigualasto y Talampaya nos alojamos en un hotel muy lindo sobre la ruta 150, El Chiflón Posta Pueblo.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
El hotel esta ubicado en un muy buen punto, a unos 35 km de Ischigualasto y 20 km de Talampaya y por eso creo que es una excelente opción para tomarlo como base para hacer las dos excursiones. Tiene un restaurant que sirve el desayuno, almuerzo y cena a la carta.

Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Parque Nacional Talampaya, La Rioja
Pero, si preferís alojarte en un pueblo o ciudad, lo más próximo al Parque Nacional de Talampaya es Villa Unión (La Rioja) a unos 55 km. de la entrada al Cañón de Talampaya. Acá vas a encontrar una variada oferta hotelera que se ajusta a todos los bolsillos. Otra opción también es alojarte en San Agustín del Valle Fértil (San Juan)a unos 60 kilómetros de la entrada al parque.
Alojamientos en Villa Unión
Si preferís alojarte en Villa Unión acá te dejo algunas opciones para que les des un vistazo!😉
- Hotel Boutique Cañón de Talampaya >> 7,9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 110 dólares la noche con desayuno incluido.
- Hotel Cuesta de Miranda >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 90 dólares la noche con desayuno incluido.
- Hotel Valle Colorado>> 8,8/10 de puntuación en Booking y alrededor de 52 dólares la noche con desayuno incluido.
Alojamientos en San Agustín del Valle Fértil
En otra oportunidad también nos alojamos en el Apart C&C Valle Fértil que ofrece tanto habitaciones con baño privado como departamentos con cocina. También tiene un salón de usos múltiples, piscina y cocheras cubiertas.
Si querés ver otras opciones, hice un poco de investigación para recomendarte otros alojamientos interesantes en San Agustín del Valle Fértil:
- Eco Hostel Valle Fértil >> 7,9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 40 dólares la noche.
- Altos del Valle >> 7,7/10 de puntuación en Booking y alrededor de 40 dólares la noche.
- Cabañas Laukan >> 8,7/10 de puntuación en Booking y alrededor de 60 dólares la noche.
Bueno, hasta acá el post con toda la información para visitar el Parque Provincial Ischigualasto.
Espero que te sirva y resulte útil en la organización de tu viaje y vuelvas igual de alucinada/o que nosotros.
Como siempre te digo, cualquier duda o consulta dejala en los comentarios que acá estoy para tratar de ayudarte! 😉
¡Mil gracias por leerme!
¿Querés organizar un viaje a La Rioja?
¿Vas a recorrer Argentina?
ENTONCES ESTOS ARTÍCULOS TE PUEDEN AYUDAR A ORGANIZAR EL VIAJE
>> EPECUÉN: QUÉ VER, DONDE DORMIR Y MÁS INFORMACIÓN
>> RUTA DE 4 DÍAS POR MINA CLAVERO
>> QUÉ VER EN MINA CLAVERO EN 1 DÍA
>> PUEBLO ESCONDIDO, UNA CAMINATA AL PASADO
>> ALTA GRACIAS: QUÉ VER EN 1 DÍA
>> LOS REARTES: QUÉ HACER EN ESTE PUEBLO PATRIO
>> ISCHIGUALASTO, EL VALLE DE LA LUNA
>> SALINAS DEL BEBEDERO, DESIERTO BLANCO EN SAN LUIS
Si te gustó el artículo quizás deberías leer estos también…
“Este post contiene enlaces de afiliación. ¿Qué significa? Que si comprás o contratás algún servicio a través de los enlaces de mi página, vos pagás lo mismo y yo recibo una pequeña comisión. Esa es la forma en la que podés ayudarme para que siga creando contenido”. 😉
Deja tu comentario