Empezar esta guía de qué ver en Escocia en 8 días me pone extremadamente feliz!  Yo disfruto los viajes tres veces.  Cuando los planifico, cuando los vivo y cuando los recuerdo.  Y sentarme frente a mi computadora y empezar a escribir sobre él para compatirlo con vos me permite recordarlo una y otra vez! 😊

Cómo siempre te digo, acá te cuento nuestra experiencia, vos podés tomar los datos que te resulten útiles y adaptarlos a tu propio viaje! 😉

Escocia es un destino que deseaba conocer desde hace muuucho tiempo. Lo tenía totalmente organizado para hacerlo en 2020 pero la pandemia me obligó a posponerlo hasta este año! Y puedo decirte que me fascinó, incluso su clima. Eso que dicen que podés tener las cuatro estaciones en un día es totalmente cierto. Pero incluso en esos momento donde se nublaba o llovía le daba al recorrido un aire bucólico que me encantó!

En ésta super guía de viaje a Escocia vas a encontrar todo lo que necesitás para organizar tu viaje de la forma más rápida y fácil: qué ver en Escocia, un súper mapa con TODOS los puntos de interés y los itinerarios para cada día. En definitiva, todos los detalles para hacer un ruta en coche fantástica por estas tierras salvajes!

Te adelanto que esta ruta, en mi opinión, es bastante completa y te permite conocer la mayoría de los atractivos turísticos del país.

Si necesitás más información sobre algún destino de Escocia podés consultar todos los artículos que forman parte de la Guía de Escocia.

¿Cuánto tiempo necesito para recorrer Escocia?

Yo se que te encantaría que te diera una respuesta concreta a esta pregunta, pero es que Escocia tiene mucho para ver!

Además, para contestar esta pregunta tendría que saber que tipo de viajero sos y qué querés conocer en Escocia.  Porque el tiempo que vas a necesitar depende mucho de que querés visitar, si sólo te vas a centrar en recorrer las principales ciudades como Edimburgo o Glasgow o si cómo nosotros vas a realizar una ruta circular visitando los principales atractivos turísticos incluyendo la hermosa Isla de Sky! 😉

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia

Si vas a realizar una ruta en coche por el país te recomiendo que le dediques al menos una semana, viajando en una época en que las horas de sol sean suficientes como para estar hasta las 19 o 20 hs. aprovechando el día.  Pero ojo que los sitios cierran relativamente temprano.  En cualquier caso, no te preocupes, porque voy a compartir con vos, como siempre, nuestro itinerario exacto por Escocia, para que, si querés puedas seguirlo al pie de la letra o modificarlo a tu antojo.

Qué ver en Escocia: nuestro recorrido (itinerario y mapas)

Cuando empecé a planear nuestro viaje a Escocia, que duró en total 8 días, tenía claro lo que queríamos ver en este viaje y a qué zonas dedicarles más tiempo.

Es verdad que me hubiera gustado poder subir más al norte o estar más días en Edimburgo, pero lo cierto es que pudimos aprovechar el tiempo bastante bien para poder disfrutar a de la naturaleza, que era lo que más queríamos.

Creo que en una semana se puede hacer un viaje por Escocia genial.😊

Mapa de nuestro viaje a Escocia en coche

A continuación te dejo el mapa con el recorrido de nuestro viaje a Escocia con los itinerarios por día y los puntos de interés de cada sitio. La ruta la iniciamos y terminamos en Edimburgo.

Además del itinerario en sí, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes de cada zona, tanto aquellos que no queríamos perdernos por nada del mundo (en color verde) como los que nos encontrábamos en la ruta pero no alcanzamos a visitar por falta de tiempo o por estar ya cerrados (en color verde claro). Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día y de los puntos que consideramos imprescindibles nos desviamos más o menos de la ruta principal.

Siempre hago estos mapas antes de empezar a planificar un viaje, para tener claro cómo organizar la ruta, así que me pareció interesante compartirlo con vos! 😉

Cómo ves es una ruta circular que inicia y termina en Edimburgo.

Etapas de nuestro viaje a Escocia en coche

Cómo este viaje a Escocia es una ruta bastante completa y con mucho contenido para compartir, en esta guía de viaje voy a ir publicando cada etapa de manera progresiva.

Nosotros dividimos el viaje de la siguiente manera:

1. Llegada a Edimburgo – Cómo ir del aeropuerto al centro

2. Edimburgo – Stirling – Fort William

3. Fort William – Mallaig – Isla de Sky

4. Isla de Sky

5. Isla de Sky – Fort Augustus – Lago Ness – Inverness

6. Inverness – Aberdeen

7. Aberdeen – Edimburgo

8. Edimburgo

Y después de este pequeño esquema de las etapas de nuestro viaje, voy a ir desgranando tramo por tramo el itinerario y qué ver en Escocia cada día.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Antes de empezar, tenés que tener en cuenta que esta ruta está preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezábamos cada etapa más tarde de las 8 de la mañana.  Tenelo en cuenta, porque si no comenzás temprano, es probable que no te de el tiempo para ver todo lo que acá te cuento.

También tenés que saber que nosotros hicimos el viaje finales de mayo comienzo de junio, así que teníamos muchas horas de sol, lo que nos permitía terminar los días relativamente tarde.  Pero no te preocupes, como siempre digo esta es una guía que vos podés adaptar a tus necesidades y gustos, ya sea agregando días o visitando menos lugares.  Tooodo es adaptable a los gustos y necesidades de cada viajero!😉

Día 1 de nuestro viaje a Escocia:  llegada a Edimburgo – Cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad

Nuestro vuelo llegó al aeropuerto de Edimburgo a la noche, una vez pasada la sección de migraciones nos fuimos al exterior para tomarnos el transporte que nos llevó hasta el hotel que habíamos elegido para pasar la noche.

Tomamos el Autobus Airlink100 en dirección al centro y nos bajamos en la parada Westem Corner a una cuadra del hotel.  Los tickets los comprás directamente a bordo del micro y nosotros pagamos con tarjeta contactless.  Compramos la opción open return porque al día siguiente teníamos que volver al aeropuerto a retirar nuestro coche de alquiler.  Podés reservar el Airlink por anticipado acá.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Edimburgo

Otra opción cómoda y más rentable si son varios viajeros es contratar un traslado privado. Podés reservarlo acá.

De todas formas, en este post te explico cuales son las diferentes opciones de traslado para ir desde el aeropuerto de Edimburgo hasta el centro. 😉

¿Dónde dormimos en esta etapa?

La primer noche elegimos alojarnos cerca del aeropuerto. Nos quedamos en Twin Lions Hotel

Es un hotel que para pasar la noche esta bien, medio vetusto pero correcto.

Pagamos U$S 135 la noche con baño compartido y desayuno.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Edimburgo

Que ver en Escocia

Viaje a  Escocia.  Edimburgo

Día 2 de nuestro viaje a Escocia:  Edimburgo – Stirling – Fort William

Hoy si! Comienza nuestra ruta por Escocia!

Antes de nada volvemos al Aeropuerto para retirar nuestro coche de alquiler en Europcar.  Ya con nuestro nuevo compañero de aventuras en nuestro poder nos ponemos en marcha.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Este va a ser un día bastante intenso, no tanto por los kilómetros que vamos a recorrer, sino porque mi marido tuvo que acostrumbrarse a manejar por la izquierda.  Algo nada fácil, y al que te diga lo contrario no le creas 😆  Creo que el tema merece tener un post especial, donde te voy a contar nuestra experiencia y dar algunos consejos que creo te pueden ayudar! 😉

Hoy comenzaremos a descubrir los encantos de Escocia: Blackness (los seguidores de la serie Outlander lo van a amar), el castillo de Stirling (que nos encantó), el monumento a William Wallace, el castillo de Doune (escenario de innumerables series), el Parque Nacional de los Trossachs, el Loch Lomond… Éste primer día nos convenció de que habíamos elegido el mejor destino posible para nuestro roadtrip.

Qué ver en el recorrido de Edimburgo a Fort William

Los Kelpies

✔ Visita gratuita

Saliendo de la ciudad pasamos junto a los Kelpies, dos colosales cabezas de caballo que emergen a un lado de la ruta.  Son unas enormes esculturas metálicas de 30 metros que se han convertido en un símbolo de Escocia y de su mitología.

Mito y leyenda de los Kelpies

En el flokclore escocés el Kelpie es un espiritu que cambia de forma y habita en los lagos y estanques de Escocia. Según esta leyenda Celta, la apariencia más habitual de los kelpies era la de un bellísimo y poderoso caballo negro que acechaba y cazaba a los humanos.

Las historias de espíritus de agua malévolos tenían el propósito de mantener a los niños alejados de las áreas peligrosas del agua.

Blakness Castle

✔  Entrada incluída en el Explorer Pass

Continuamos camino y en unos 30 minutos llegamos a Blackness Castle (castillo de la negrura).  Que decir de éste lugar, me encantó! 😊  Es uno de los imprescindibles de mi lista de qué ver en Escocia.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Lo que más me gustó es que pudimos visitarlo prácticamente solos.  Subimos a lo alto de los muros y paseamos por el camino de ronda, como si fueramos centinelas atentos al entorno.

Las vistas desde el castillo son impresionantes.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

A este castillo se lo conoce como «el barco que nunca zarpó» porque desde el lado del mar parece un barco encallado.

Si sos seguidor de la serie de Outander, este castillo tiene que ser una parada obligada. El Blackness Castle sirvió como cuartel general de Black Jack Randall. En este patio se rodó una de las escenas más sobrecogedoras de la serie: los latigazos a la maltratada espalda de Jamie.

La visita nos demoró alrededor de una hora. La entrada esta incluida en tarjeta Explorer Pass (ya te voy a contar sobre ella).

 

 

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

💡 Por cierto, podés hacer una excursión por las localizaciones de Outlander desde Edimburgo.

Castillo de Stirling, un imprescindible qué ver en Escocia

✔  Entrada incluída en el Explorer Pass

Dejando atrás el castillo de Blackness nos dirigimos a uno de los puntos de interés más importantes de nuestra ruta por Escocia: el castillo de Stirling.

El castillo de Stirling es uno de los imprescindibles de cualquier ruta por Escocia. Además, y a riesgo de que algunos se me echen encima, el castillo de Stirling me gustó más que el de Edimburgo, quizá porque pudimos visitarlo más tranquilamente y con mucha menos gente.

La visita al Castillo de Stirling es una de las excursiones más populares para hacer desde Edimburgo, si no alquilás coche podés reservarla desde acá.

Junto a la entrada del castillo nos recibe la estatua de Robert de Bruce.

Viaje a Escocia.  Stirling

Esta gran fortaleza es una de las más espectaculares de Escocia y visitarla nos resultó apasionante: pudimos recorrer sus murallas, admirar sus patios, disfrutar de su gran salón, de la capilla real, las habitaciones privadas del rey y de la reina

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Stirling

El castillo está perfectamente conservado y ambientado.  Disfrute mucho de la visita a la cocina del castillo, en ella se encuentran recreadas escenas del día a día de esta ajetreada dependencia.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Stirling

Desde su esplanada antes de cruzar la muralla, podrás admirar también a lo lejos el monumento a William Wallace.

A nosotros nos tomó alrededor de una hora hacer la visita.  La entrada también está incluída en la tarjeta Explorer Pass.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Stirling

Pueblo de Stirling

Después de recorrer el castillo bajamos caminando por callecitas empedradas hasta llegar al Old Town. Si pensás recorrer el pueblo te aconsejo llegar hasta el castillo, dejar el coche en el estacionamiento y desde ahi bajar caminando.

Acá no podés dejar de visitar la iglesia de Holy Rude fundada en el año 1129. Mientras la recorría no podía dejar de recordar que en esta iglesia rezó María, Reina de Escocia. Éstas son las cosas que me superan y que hacen que viajar a lugares con historia sea una de mis pasiones. Estar en esos sitios donde ocurrieron hechos o fueron testigos de personajes tan importantes para la historia es algo que me sigue impactando!

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Stirling

Caminando por el pueblo nos encontramos con la Mercat Cross una de las curiosidades que descubrimos en este viaje.

⭐  Curiosidad viajera:  La Mercat Cross es una columna coronada con la estatua de un unicornio (símbolo nacional de Escocia).  Que un pueblo tuviera la Mercat Cross, significaba que la ciudad tenía el permiso del rey para albergar un mercado y comerciar.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Stirling

Teníamos anotados tres sitios más para visita en Stirlingr: el Monumento a William Wallace, el Old Stirling Bridge y la Beheading Stone ( piedra de las decapitaciones). Pero para serte totalmente sincera decidimos no visitarlos porque el tema del manejo por la izquierda este primer día no fue fácil y sumarle a esto que las callecitas en estos pueblitos son muy angostas y empinadas… preferimos no correr riesgos. 😅

Antes de seguir con nuestro recorrido aprovechamos a comer unos sandwichs que compramos en el pueblo teniendo como fondo el castillo.

Castillo de Duone

✔ Entrada incluída en el Explorer Pass

Muy cerca de Stirling y siguiendo nuestro camino al norte nos encontramos con el castillo de Duone Este lugar es muy conocido por haber sido escenario de series como Outlander. Lamentablemente no pudimos recorrerlo por dentro porque estaba cerrado por refacciones. Una gran pena porque dicen que su visita vale mucho la pena ya que es uno de los castillos medievales mejor conservados en Escocia….

Nos tuvimos que conformar con dar una vuelta por los exteriores que, de todos modos, son muy agradables.

La entrada al castillo también está incluída en el Explorer Pass

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Parque Nacional de los Trossachs y Lago Lomond

✔  Visita gratuita

Volvemos a la ruta y nos adentramos de lleno en el Parque Nacional de los Trossachs, con el Lago Lomond como centro. El Loch Lomond es el lago más grande de Gran Bretaña después del Lago Ness. Esta es una de las zonas más turísticas para los locales de Escocia, que vienen a esta zona los fines de semana y en verano a practicar todo tipo de deportes como golf, senderismo, paseos en barco y otras actividades al aire libre. Nosotroslo visitamos un fin de semana y te confieso que fue otra prueba para el manejo por la izquierda… hay sectores donde la ruta es muy angosta y de un lado tenés el lago y del otro la montaña, sumado a que el asfalto en algunos sectores esta cubierto de agua… Pero a pesar de esto, recorrer sus carreteras rodeadas de naturaleza fue sin duda una de las cosas más bonitas que hicimos en nuestra ruta por Escocia.

Valle de Glencoe y Loch Leven

✔  Visita gratuita

Ya bastante entrada la tarde, dejamos atrás el lago Lomond y nos adentramos en el valle de Glencoe.

Atravesar este inmenso valle glaciar te dejará sin palabras igual que nos dejó a nosotros. Se tarda aproximadamente media hora en recorrerlo entero.

Nos impresionó el color verde del paisaje.  Entre los puntos más destacados para visitar en este valle, se encuentran el Buachaille Etive Mòr, un curioso pico con su forma piramidal, el Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe, tres crestas puntiagudas que verás alzarse una al lado de la otra.

Nuestra travesía por el valle de Glencoe termina en las orillas del Loch Leven con unas vistas espectaculares.

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia

Paradas del segundo día de nuestro viaje a Escocia

  •  Blackness Castle
  •  Stirling
  •  Duone Castle
  •  Parque Nacional de los Trossachs y Lago Lomond
  •  Valle de Glencoe y Loch Leven
  • Roam West 🛌

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo de picnic en el estacionamiento del castillo de Stirling.
  • Cena en el restaurant del hotel Roam West.  Después de un día intenso nada mejor que cenar una rica comida casera.  Por suerte el hotel donde pasamos la noche tenía un restaurante donde pudimos probar un plato de la gastronomía escocesa acompañado de una rica cerveza por 37 GBP!
Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort William

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort William

¿Dónde dormimos en esta etapa?

Esa noche nos quedamos en el Roam West , a unos 13 km. de la ciudad de Fort William.  Un hotel super recomendado, que como te contaba también tiene restaurante.  El hotel se encuentra rodeado de un hermoso paisaje y las vistas desde la habitación eran muy relajantes.

Pagamos 94 U$S la noche con estacionamiento.

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort William

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort William

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort William

Día 3 de nuestro viaje a Escocia:  Fort William – Mallaig – Isla de Sky

Después de un día super intenso desde Edimburgo hasta Fort William, comenzamos este tercer día de nuestra ruta en coche por Escocia con otro instenso día en el que llegaremos a la Isla de Skye donde pasaremos una noche para así tener la posibilidad de dedicarle 2 días para recorrerla.

Como todos los días de nuestra ruta por Escocia, este día también madrugamos para poder ver todo lo que teníamos planeado para esta etapa, porque además teníamos que tomar el ferry a Skye en Mallaig a las 9:30 hs. e íbamos con el tiempo bastante justo.

La distancia que teníamos desde el hotel a Mallaig era de unos 84 km. pero queríamos hacer una parada en el camino antes de llegar al puerto.

🌎 Consejo de Viajeros por Más

Si estás en Edimburgo y querés conocer esta zona con todo organizado y sin preocuparte por nada podés reservar éste tour de 3 días visitando las Highlands y Skye.

Qué ver en el recorrido de Fort William a la isla de Skye

Viaducto de Glenfinnan

✔ Visita gratuita.  Se paga estacionamiento.

La primera parada de este día fue en el Viaducto de Glenfinnan, por el que pasa el famoso Expreso de Hogwarts de camino al colegio en la segunda parte de la saga de Harry Potter.

Desde Fort William hasta acá hay aproximadamente una media hora en coche. Junto al Centro de Visitantes hay un estacionamiento ( tarifa 3,50 £) desde donde tenés que ingresar caminando.

El paseo hasta el viaducto es encantador, como nosotros ingresamos temprano éramos los únicos en el lugar. Vas caminando junto a un arroyo en un ambiente de total tranquilidad. En este sitio vimos por primera vez ciervos!

Si coordinás los tiempos es posible que puedas ver pasar el tren de vapor Jacobite cuando pase por el viaducto. El tren Jacobite funciona de abril a octubre con viajes a la mañana y a la tarde entre Fort William y Mallaig. En ésta página podés obtener información ya sea que quieras hacer el viaje en tren o saber en que horarios pasa por el viaducto para poder organizar tu día y estar ahi! 😉

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia

Ferry de Mallaig a Armadale

A la isla de Skye podés llegar de dos formas:  vía ferry desde Mallaig o vía carretera desde Kyle of Lochals.  Nosotros elegimos entrar a la isla en ferry y salir de ella por el puente.

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia

Compramos los tickets con bastante anticipación porque el barco no es muy grande y queríamos estar seguros de embarcar.  Se paga por vehículo (10,65 £) y por pasajero (3,20 £). Una vez que realizás la compra tenés que imprimir la confirmación para hacer el «check-in»,  ponerte en la fila y llegado el momento subir al ferry según te vayan indicando.

El trayecto dura unos 45 minutos.  Nosotros subimos a la cubierta para poder disfrutar de las vistas que son encantadoras.

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia

Salimos de Mallaig a las 9:30 hs y llegamos a la localidad de Armadale a las 10:15 hs.

Podés consultar las tarifas y los horarios (cuidado, que hay horarios diferentes según sea invierno o verano) en la web oficial de Caledonian MacBrayne.

Sligachan Old Bridge

✔  Visita gratuita

Una vez en la isla manejamos hasta el cruce de Sligachan.  En este punto tenés dos opciones: o seguís la ruta A87 rumbo a Portree o tomás la estrecha ruta A863 que te lleva hacia el oeste de la isla.  Esto fue lo que hicimos nosotros, porque nuestra ruta por la isla fue circular.

En este sitio se encuentra el Sligachan Old Bridge, un enclave de lo más fotogénico.

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Fairy Pools

✔  Visita gratuita.  Se paga estacionamiento.

Nuestra próxima parada fueron las Fairy Pools, que traducido al español significa «Piscinas de las Hadas».😍

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

El coche tenés que dejarlo en el estacionamiento (6£ ) que también ofrece baños.

Las Fairy Pools son un conjunto de cascadas y piscinas naturales de aguas cristalinas que en función de la hora del día y la luz van variando su color. El día que las visitamos estaba nublado e incluso nos cayeron algunas gotas y puedo decirte que el color verde turqueza de estas psicinas es impresionante (me imagino lo que deben ser en un día soleado). Forman parte del río Brittle y preparate, porque aunque es un lugar precioso, hay que darse una buena caminata para llegar hasta ellas (la primera se encuentra a unos 20 minutos del parking y desde ahí podés seguir avanzando hacia las demás).

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Esta visita a nosotros nos tomó alrededor de 1 hora.

Antes de irnos decidimos que este sería nuestro lugar para almorzar, y no podemos haber tomado mejor decisión.  Almorzar con esas vistas fue un verdadero privilegio.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Destilería Talisker

Después de visitar las Fairy Pools, volvimos a la ruta y nos cayó una lluvia terrible.  Pasamos por el pueblo de Carbot y llegamos a la destilería Talisker donde decidimos hacer una parada para comprar algunos compras de recuerdos.  También realizan visitas guiadas por si te interesa.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Neist Point Lighthouse, un impresindible qué ver en Escocia

✔ Visita gratuita.

Para terminar nuestro primer día en la isla de Skye te super recomiendo que visites este sitio (y si es al atardecer mejor!😉) el Faro Neist Point Lighthouse que es uno de mis sitios favoritos de Escocia y del mundo!

El coche se deja en un parking gratuito y desde alli se baja por unas empinadas escaleras para comenzar el camino hacia el faro. La visita a nosotros nos llevó alrededor de una hora y media aunque me hubiese quedado mucho más.

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Imaginate un faro al final de los acantilados más verdes y salvajes de Skye, ovejas por todos lados y un mar que parece infinito.  En algunos sitios el viento soplaba tan fuerte que pensé que me iba a tirar.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

No puedo expresarte en palabras lo bello de este lugar, no se si será la sensación de sentir que estas tan alejado del resto del mundo o tal vez la soledad que se experimenta al estar ahi, pero para mi es un imprescindible qué ver en Escocia. No te lo pierdas por nada el mundo.

Incluso bajamos hasta la playa donde se pueden observar los restos de un muelle desde donde subirían las provisiones al faro inaugurado a comienzos del siglo XX.

Así termina nuestro primer día en la Isla de Skye y no podía ser de mejor forma!😊

Paradas del tercer día de nuestro viaje a Escocia

  • Viaducto de Glenfinnan
  • Mallaig
  • Sligachan Old Bridge
  • Fairy Pools
  • Destilería Talisker
  • Neist Point Lighthouse
  • Babas Rooms 🛌

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo de picnic en Fairy Pools
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

Esta noche la pasamos en Babas Rooms, una casa familiar super acogedora, donde su dueña nos recibió con los brazos abiertos. Este B&B lo super recomiendo y si tuviera que repetir lo haría sin dudas.

La habitación era amplia y confortable y si bien era con baño compartido al ser solo dos habitaciones esto no fue un problema.

Nosotros pagamos por noche u$s 100, con estacionamiento y desayuno incluído.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Pasamos dos días recorriendo la isla y nos dió tiempo a visitar todo lo que queríamos, sin prisa pero sin pausa.  Si tenés menos tiempo y sólo tenés un día para recorrer la isla podés armar una ruta interesante quitando los trekkings y alguna otra parada.

Día 4 de nuestro viaje a Escocia:  Isla de Sky

Hoy vamos a dedicarle el día entero a la isla para seguir conociendo lugares increibles. Porque aunque la isla parece pequeña, se tarda bastante en llegar de un punto a otro. Lo cierto es que, al menos para mi, ninguna ruta por Escocia estaría completa sin una visita a este hermoso lugar. Sus paisajes agrestes te van a encantar! 😍

Qué ver en el recorrido de este día por la isla de Skye

Coral Beach

✔  Visita gratuita.

Tenés la opción de comenzar tu ruta del día en Dunvegan Castle & Gardens. Allí podés visitar el castillo y sus jardines e incluso hacer un pequeño paseo en bote para conocer las colonias de focas. No es barato y no esta incluido en el Explorer Pass. La entrada al castillo más jardines es de 14 £ y si solo querés recorrer los jardines el precio de la entrada es de 12 £.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

La verdad que nosotros estábamos más interesandos en otros atractivos de la isla y como nuestra lista de sitios para visitar el día de hoy era bastante larga decidimos no entrar y pasar de largo hasta Coral Beach.

A tan solo quince minutos en coche de Dunvegan se halla el estacionamiento para hacer la ruta a pie hasta Coral Beach, una de las playas más famosas y bellas de Skye. Con su llamativa arena blanca, que destaca entre el resto de arenas oscuras, y sus aguas turquesa de cambiante tonalidad, es una visita que no te podés perder si te gustan los paisajes singulares.

El paseo ida y vuelta a la playa nos demoró alrededor de 1:30 hs.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Isla St. Columba

✔ Visita gratuita

Este es un sitio que sale de la ruta tradicional por la Isla de Skye, pero a mi me encantan!

Desviándote un poco de la ruta A850 llegás a este bucólico lugar. Podés dejar el coche junto al puente cercano y caminar 5 minutos hasta esta isla fluvial que fue sede de la Catedral de las Islas desde 1079-1498. También es el cementerio del clan Nicolson y donde según la tradición están enterrados veintiocho jefes de ese clan. Algunas de las lápidas son antiquísimas.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

The Fairy Glenn

✔ Visita gratuita. Se paga estacionamiento.

La próxima parada es uno de los sitios más visitados de la isla: Fairy Glenn.

Para llegar a este lugar tenés que continuar por la ruta A87 y en el pueblo de Uig tomar Sheader Rd. Vas a encontrar estacionamiento donde podés dejar el coche por.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Fairy Glenn es una zona llena de monticulos verdes por donde merece la pena perderse un rato.  Entre todos los montículos destaca una roca que se puede escalar para obtener las mejores vistas de este espectáculo de la naturaleza y de las cascadas que verás a lo lejos en las montañas del fondo.

Nosotros le dedicamos a esta visita alrededor de una hora.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Kilvaxter, tumba y granja de la Edad de Hierro

✔ Visita gratuita

Esta es otra de las visitas que salen de los recorridos habituales por la isla. Se trata de una granja y tumba subterránea de la Edad de Hierro.

Si tenés tiempo podés visitarla, se encuentra junto a la ruta con estacionamiento gratuito.

qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Tumba de Flora MacDonald

✔  Visita gratuita

La próxima parada es el cementerio de Kilmur donde vas a encontrar la tuma de Flora MacDonald, heroína de las revueltas jacobitas.  Fue ella quien ayudó a huir de la isla a  Bonnie Prince Charlie/Carlos Estuardo.

Junto al cementerio se encuentra el Skye Museum of Island Life

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Ruinas del castillo Duntulun

✔  Visita gratuita

Junto a la ruta vas a ver las románticas ruinas del Duntulun Castle perfilándose sobre los acantilados.😍

Kilt Rock

✔ Visita gratuita

Ya terminando el día y camino a Portree paramos en el famoso Kilt Rock. Te encantarán estos acantilados con su mirador y la increíble cascada de Mealt que vierte sus aguas directamente al mar.

Vas a poder dejar el coche y ver la cascada desde un mirador!😉

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Lealt Falls

✔  Visita gratuita

De camino al siguiente hito puedes detenerte a admirar las cascadas Lealt Falls.  

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

También se pueden observar desde un mirador los restos de unas construcciones, donde la gente local trabajaba limpiando y secando diatomite, una arcilla blanca calcárea que se extraía a unas 4 millas.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

The Old Man of Storr

✔ Visita gratuita

El Old Man of Storr es otro de los highlights de la isla de Skye. El paseo que sube hasta el gran pináculo de roca es uno de los más famosos y más concurridos de la isla. Es una caminata de ida y vuelta de casi 4,5 kilómetros en la que invertirás dos horas aproximadamente. Se tardan unos 45 minutos en llegar al pie de la roca y admirar las vistas desde allí arriba. Si no te da tiempo a hacerla, como fue nuestro caso, podés admirarlo desde la parte de abajo, donde podes estacionar el coche.

A nosotros el clima en el momento de la visita no nos ayudó y por mucho que esperamos que se despejara para poder verlo, no tuvimos suerte. Pero ya en la ruta camino a Portree por un momento el cielo se despejó y desde lo lejos pudimos observar los característicos pináculos!

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Portree

Portree es un pueblito pesquero precioso, conocido sobre todo por las casitas de colores de su puerto.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Si llegás a la hora de la comida, hay varios lugarcitos que te ofrecen el tradicional Fish&Chips.

También pudimos ver que desde este puerto salen excursiones en barco para ver delfines, orcas, focas, frailecillos y ballenas.

Nosotros llegamos ya cayendo la tarde, asi que dimos un paseo por su pequeño centro y puerto.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Paradas del cuarto día de nuestro viaje a Escocia

  • Coral Beach
  • Isla St. Columba
  • The Fairy Glenn
  • Kilvaxter
  • Tumba de Flora MacDonald
  • Duntulun Castle
  • Kilt Rock
  • Lealt Falls
  • The Old Man of Storr
  • Portree
  • Broadford Backpackers Hostel

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo de picnic
  • Cenamos en el Cafe Sia & Siaway, comimos una pizza grande con una cerveza y gaseosa por 20£
Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

¿Dónde dormimos en esta etapa?

Esa noche debo reconocer que no fue de las mejores! 😒

Nos quedamos en Broadford Backpackers Hostel, que efectivamente es un hostel! Nosotros no estamos acostubrados a este tipo de alojamiento, y la verdad que nos costó pasar la noche. Como no tenemos experiencia en hostels no podría decir si esta bien o no, creería que es adecuado. Sumamente ruidoso a la noche, las puertas no paraban de abrir y cerrarse, gente por los pasillos… en fin no fue una buena experiencia para nosotros. Pero como te digo creo que el problema fuimos nosotros y no el alojamiento.

Por eso te aconsejo (ya voy a escribir un post completo con mis consejos😉) que reserves con mucha anticipación, porque la disponibilidad de alojamiento en la isla no es mucha. Yo tenía todo reservado y unas semanas antes decidí hacer un cambio en el itinerario de nuestra ruta por la isla y no habia muchas más opciones que este hostel.

Nosotros pagamos por la habitación, con baño compartido 81 u$s.

 

Día 5 de nuestro viaje a Escocia:  Isla de Skye – Fort Augustus – Lago Ness – Castillo Urquhart – Inverness

Después de recorrer la isla de Skye comenzamos esta nueva etapa de la ruta en coche por Escocia en la que seguiremos subiendo hacia el norte y llegaremos a la ciudad de Inverness.  Durante el recorrido del día de hoy veremos algunos de los sitios imprescindibles qué ver en Escocia.

🌎 Consejo de Viajeros por Más

Si estás en Edimburgo y no querés alquilar auto pero tampoco querés perderte de nada… podés conocer esta zona con todo organizado reservando éste tour que te llevara a conocer Invernness y el Castillo de Urquhart con el Lago Ness de fondo.

Qué ver en el recorrido desde la isla de Skye hasta Inverness

Caisteal Maol

✔  Visita gratuita

Antes de salir de la isla de Skye, paramos en el pueblo de Kyleakin para visitar Caisteal Maol.  Kyleakin es un pequeño pueblo pesquero que fue la puerta principal de entrada a la isla hasta que construyeron el puente de Skye. Las ruinas de este castillo son bonitas.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Isla de Skye

Castillo Eilean Donan

 

Después del breve desvío para ver Caisteal Maol, dejamos atrás la isla de Skye esta vez por tierra atravesando el puente y llegando a Dornie donde se encuentra creo yo el castillo más famoso y fotografiado de las Tierras Altas de Escocia: el castillo Eilean Donan, un imprescindible qué ver en Escocia.

Este pequeño castillo medieval tiene un espectacular emplazamiento, en un pequeñito islote, conocido como la isla de Donan, dentro del lago (en realidad, una lengua del mar) llamado Lochalsh. Fue escenario de varias películas, entre las más recordadas esta «Los inmortales».

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.

Ahora veamos cómo se puede visitar. Tenés un ticket para visitar solo el exterior y otro para ingresar al castillo. Yo había leído en varios blogs que la visita por dentro no valía la pena y que sólo se justificaba pagar la entrada para ver el exterior. Acá cometí uno de los errores en mi viaje a Escocia y que quiero que vos no te pase lo mismo! La visita por los exteriores no justifica pagar el precio de la entrada a no ser que quieras vivir la experiencia de cruzar el puente! Si vas a comprar la entrada te aconsejaría que compres la completa!

Ahora, si sólo buscás la típica imagen y foto del castillo que siempre vemos te diría que no pagues ninguna entrada porque podés hacer unas tomas fantásticas desde afuera! 😉

Fort Augustus

Nuestra ruta nos lleva a Fort Augustus, un encantador pueblito de no más de 700 habitantes ubicado en la zona sur del Lago Ness. Fort Augustus es un enclave estratégico fundamental para el Canal de Caledonia, ya que gracias a sus esclusas, los ingenieros pudieron salvar el desnivel que hay entre el lago Ness y el siguiente lago del canal, el loch Oich. El juego de esclusas suben y bajan a los barcos 13 metros cada vez que estos necesitan cruzar.

En la actualidad el canal de Caledonia es usado sobre todo por yates y embarcaciones de recreo, aunque desde 2010 también sirve para transportar madera desde las plantaciones forestales de la costa oeste hasta Inverness.

Junto al canal hay un bonito paseo, y capaz, si tenés suerte podés ver el funcionamiento de las exclusas en acción. 😉

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort Augustus

Si querés conocer más sobre la historia e influencia del canal Caledonio en la Tierras Altas de Escocia y descubrir cómo se fraguó una de las construcciones de ingeneria civil más importantes de la época, podés visitar el centro de interpretación.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort Augustus

Éste pueblito nos encantó, se respiraba un aire de paz y tranquilidad divino. Recorrimos ambas orillas del canal y cómo las nubes que amenazaban la visita se disiparon por un rato pudimos aprovechar a almorzar en unas mesitas ubicadas junto al canal. Comimos unos riquísmos fish & chips!

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Fort Augustus

Castillo de Urquhart

✔ Entrada incluida en el Explorer Pass

A unos 30 kilómetros de Fort Augustus y junto a uno de los lagos más famosos del mundo se encuentra también uno de los castillos más famosos y fotografiados de Escocia. Uno de los imprescindibles qué ver en Escocia, el castillo de Urquhart.

De todos los castillos de este tipo que visitamos en Escocia, fue en el que más gente encontramos.

La fortaleza data del siglo XIII y siempre fue un lugar tremendamente estratégico. Por ello, cambió de manos numerosas veces: durante las Guerras de Independencia medievales, durante la revuelta Covenanter y durante los primeros levantamientos jacobitas de finales del siglo XVII. En 1692 el ejército gubernamental lo destruyó para que no cayera en manos jacobitas y nunca más fue reconstruído.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.

La entrada está incluída en la tarjeta Explorer Pass y nosotros tardamos aproximandamente una hora en recorrerlo.

Junto a la entrada vas a encontrar el Centro de Visitantes, donde vas a poder conocer más sobre este mítico lugar.

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.

Beauly y Priorato de Beauly

✔  Visita gratuita

Antes de irnos a Inverness, que es donde vamos a pasar la noche, visitamos el pueblito de Beauly.  Dice la leyenda que fue María Estuardo quién le puso el nombre a este lugar en 1564 cuando llegó de visita exclamando en francés: «Quel beau lieu!» (Que lugar tan bonito, en español).

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.

Después de dar una vuelta y encontrar el típico Market Place, visitamos el Priorato de Beauly.  Este pueblo alberga una joya, unas ruinas impresionantes de arenisca roja.  El Priorato de Beauly fue fundado en el año 1230 y nosotros tuvimos la suerte de recorrerlo solos.  Es increible la paz que me irradian estos sitios.  Junto a las ruinas de la iglesia se encuentra un antiguo cementerio.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.

Que ver en Escocia

Viaje a Escocia.

Inverness en una tarde

El día de hoy lo terminamos en la ciudad de Inverness, la capital de las Tierras Altas.  Después de dejar las cosas en el hotel nos dispusimos a conocer esta ciudad que fue una de las más bonitas que encontramos en nuestro viaje a Escocia.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia.  Inverness

Llegamos caminando hasta la Catedral de Saint Andrews, que no pudimos conocer por dentro porque estaba cerrada pese a que en teoría estabamos dentro del horario de visita. Paseamos por la ribera del canal de Caledonia desde donde tenés unas muy lindas vistas al castillo.

Viaje a Escocia.  Inverness

Dimos un paseo por el centro, donde no podés dejar de ver:  el Victorian Market, la Old High Church con su cementerio y la librería Leakey´s bookshop.

Viaje a Escocia.  Inverness

Paradas del cuarto día de nuestro viaje a Escocia

  • Caisteal Maol
  • Castillo Eilean Donan
  • Fort Augustus
  • Castillo de Urquhart
  • Beauly y Priorato de Beauly
  • Inverness
  • Alban and Abbey House 🛌

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo, unos riquísmos fish & chips a orillas del canal de Caledonia en Fort Augustus.
  • Cena de picnic en el hotel.

¿Dónde dormimos en esta etapa?

Esta noche nos quedamos en Alban and Abbey House, un hotel super bien ubicado, desde donde pudimos recorrer caminando los principales atractivos de la ciudad de Inverness. Sin dudas de volver repetiríamos!😉

Pese a no incluir el desayuno, en la habitación había t y café , asi que con algunas cositas que llevabamos nosotros pudimos desayunar antes de partir.

Pagamos 72 U$S la noche con estacionamiento.

Viaje a Escocia.  Inverness

Día 6 de nuestro viaje a Escocia:  Inverness – Aberdeen

Después de un apasionante día recorriendo el lago Ness y castillos escoceses emblemáticos, comenzamos nuestro día 6 de ruta en el que llegaremos hasta la bulliciosa Aberdeen.

Qué ver en el recorrido desde Inverness hasta Aberdeen

Este día visitamos sitios super interesantes como el campo de batalla de Culloden, Fort George, la catedral de Elgin y mucho más!  Comencemos con un nuevo recorrido de sitios qué ver en Escocia.

Campo de Batalla de Culloden

✔ Visita gratuita. Se paga estacionamiento.

La primera parada del día fue el campo de batalla de Culloden, situado en las afueras de Inverness y un sitio que tenía muchas ganas de conocer. Durante nuestro recorrido por las Highland nos fuimos empapando de la cultura de las Tierras Altas, su sistema de clanes y forma de vida. Por eso dedicamos bastante tiempo a recorrer este sitio y comprender la envergadura de los hechos que ocurrieron ahi. El campo de batalla de Culloden es famoso por haber albergado una de las batallas más cruentas y rápidas de la historia de Escocia, puesto que los jacobitas la perdieron en menos de una hora.

La batalla de Culloden Moor del año 1746 fue el triste final de muchas cosas en Escocia, como la cultura de los clanes o los intentos de restauración de los Estuardo y los jacobitas en el trono británico.

Además, si sos aficionado/a a la serie Outlander, visitar este lugar tendrá un significado especial para vos, aunque sin ninguna duda la visita merece la pena en todos los casos.

En ingreso al campo de batalla es libre, pero si tenés que pagar estacionamiento. También hay un centro de interpretación cuya entrada no esta incluída en la tarjeta Explorer Pass.

Paseando por los senderos que recorren el campo de batalla, podemos ver los distintos sitios donde se ubicaron los bandos para la batalla marcados con banderas rojas y azules.

Viaje a Escocia

Viaje a Escocia

Al oeste del campo de batalla encontramos distintas piedras conmemorativas o «cairns« que marcan el nombre y lugar de enterramiento en fosas comunes de los distintos clanes fallecidos.  Volviendo a la serie Outlander, en este sitio encontramos la famosa piedra con la inscripcion «CLAN FRASER».

Viaje a Escocia

Además un pequeño torreón de piedra a modo de monumento conmemorativo preside el campo central de la batalla de Culloden, sirviendo de homenaje a los soldados que murieron allí.

Viaje a Escocia

Finalmente, podés acercarte hasta la antigua casa Leanach, que sobrevivió a la batalla y fue reconstruída varias veces para mantener su estilo de granja.

Viaje a Escocia

Antes de partir hacia la próxima parada pasamos por la cafetería para tomarnos un cafe que nos hiciera entrar en calor y recuperarnos de esta visita,. Estos sitios me suelen movilizar mucho, estar en primera persona en lugares que marcaron la historia me apasiona. Lo mismo me ocurrió cuando visitamos Pompeya, Herculano o en nuestra ruta por las playas del Desembarco del día D.

Viaje a Escocia

Cairn de Clava

✔  Visita gratuita

A no más de 7 kilómetros del campo de batalla de Culloden se encuentra nuestra próxima parada:  Cairn de Clava.

Junto al río Nairn, se esconde un lugar evocador que se remonta a la prehistoria: los Clava Cairns, un conjunto de cámaras funerarias y círculos de piedra de 4000 años de antigüedad.  Es un sitio sumamente tranquilo y que irradia una sensación de paz especial (al menos para mi)😉

Què ver en Escocia

Viaje a Escocia

Los Clava Cairns  estuvieron entre los primeros monumentos antiguos en el Reino Unido en ser protegidos por la ley.

Se trata de tres enormes montañas rocosas dispuestas en forma de anillo y rodeadas por círculos de piedras.
Aunque hoy solo sobrevive la base y entonces, parecen anillos sin techo, tenés que imaginarlos cubiertos por una bóveda.

El ingreso y el estacionamiento es gratuito.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Clava, Nairn Viaduct

✔  Visita gratuita

Saliendo de la visita anterior y de casualidad nos encontramos con este espectacular viaducto.  A mi estas construcciones me encantan, si a vos te pasa lo mismo te sugiero que te tomes un momento para contemplar esta impresionante estructura.

Qué ver en Escocia

Viaje a Escocia

Fort George

✔  Entrada incluida en el Explorer Pass

Fort George empezó a construirse en el año 1748 tras la batalla de Culloden como base para el ejército de ocupación de Jorge II en las Highlands.  Fue una de las despiadadas medidas introducidas por el gobierno para reprimir las ambiciones jacobitas después de Culloden y asi asegurarse que no volverían a tener problemas de revueltas en la zona de las Highlands.

Viaje a Escocia

En la actualidad, el fuerte todavía funciona como cuartel, pero en las zonas abiertas al público se pueden visitar exposiciones sobre la vida de los soldados en el s. XVIII.

Viaje a Escocia

Las vistas de Great Glen y el mar son hermosas.

Viaje a Escocia

La entrada  Fort George esta incluída en la tarjeta Explorer Pass.  A nosotros la visita nos tomó alrededor de dos horas.

Nairn

Después de almorzar algo en el auto a la salida de Fort George nos fuimos hasta Nairn.

En Nairn se encuentra una de las playas más famosas de Escocia: la East Beach.  Junto a la playa hay un lindo paseo costero que nosotros recorrimos para llegar al barrio de los pescadores o Fishertown.  Acá te sugiero que te pierdas por este laberinto de estrechas calles y pintorezcas casitas.

Viaje a Escocia. Nairn

Viaje a Escocia. Nairn

Elguin y su espectacular catedral en ruinas

✔  Entrada incluida en el Explorer Pass

La principal atracción de la ciudad de Elgin es su impresionante catedral en ruinas. Sin ninguna duda, la catedral de Elgin fue de las ruinas más bonitas que vimos en Escocia, sobre todo porque es de las más grandes y de las que mejor se conservan.

Viaje a Escocia. Elguin

Si bien en la actualidad solo se pueden apreciar las bases de las que fueran unas enormes columnas nos permiten imaginarnos lo que tiene que haber sido este espectacular edificio en su época. Realmente debe haber sido espectacular!😀

Viaje a Escocia. Elguin

Aberdeen

El día de hoy lo terminamos en Aberdeen, la tercera ciudad más grande de Escocia. Alimentada por la industria petrolera del mar del norte y conocida como la ciudad del granito, Aberdeen es el motor económico del noreste del país.

Viaje a Escocia. Aberdeen

Ya llevamos varios días recorriendo Escocia y Aberdeen es la primera ciudad grande que encontramos, hasta el momento, en nuestra ruta.

Después de dejar las cosas en el hotel nos fuimos caminando hasta Union Street, la calle más famosa y bulliciosa de Aberdeen. En ella encontramos el centro neurálgico de la ciudad: tiendas, restaurantes, zonas de ocio, y la catedral. Esta calle sirve de unión entre las dos zonas más importantes de Aberdeen: Old y New Aberdeen.

También pasamos por Golden Square, una curiosa plaza, por su forma y distribución, conocida por albergar en su centro una estatua al Duque de Gordon.

Terminamos el día cenando en un lugar muy lindo… pero eso te lo cuento más abajo.😉

Viaje a Escocia. Aberdeen

Paradas del quinto día de nuestro viaje a Escocia

  • Campo de Batalla de Culloden
  • Cairn de Clava
  • Clava, Nairn Viaduct
  • Fort George
  • Nairn
  • Elguin y su catedral en ruinas
  • Aberdeen
  • Lochnagar Guest House 🛌

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo de picnic en el estacionamiento de Fort George.
  • Cena en Wild Boar, un restaurante muy bien ubicado en el centro de Aberdeen.

Viaje a Escocia. Aberdeen

Es un sitio muy lindo para relajarse escuchando buena música después de unlargo  día.

Viaje a Escocia. Aberdeen

Cenamos una hamburguesa y una porción de fish & chips acompañados por gaseosa y cerveza.  Sin duda lo recomiendo!

Viaje a Escocia. Aberdeen

¿Dónde dormimos en esta etapa?

Nuestra noche en Aberdeen la pasamos en Lochnagar Guest House. Una casa preciosa y muy acogedora. La habitación era bastante amplia y la cama muy cómoda. Nos encanto todo! El lugar y decoración hermosos, muy limpio, cómodo y cálido. Además el alojamiento cuenta con algunas plazas de estacionamiento donde pudimos dejar nuestro coche e ir caminando a la zona del centro.

Hay habitaciones con baño privado y otras con baño compartido. Nosotros conseguimos lugar en estas últimas, y todo muy bien.

Pagamos 53 U$S la noche con estacionamiento.

Viaje a Escocia. Aberdeen

Viaje a Escocia. Aberdeen

Día 7 de nuestro viaje a Escocia:  Aberdeen – Edimburgo

Comenzamos este día super entusiasmados porque la ruta de hoy nos lleva a conocer uno de los sitios impresindibles qué ver en una ruta por Escocia, al menos para mi.😉

Madrugamos bastante porque teníamos por delante un día con bastantes kilómetros y queríamos llegar a visitar todo lo que teníamos planeado. Además, en la tarde teníamos que devolver el auto en el aeropuerto de Edimburgo y no queríamos andar a las corridas.

Antes de irnos de Aberdeen pasamos por el Hazlehead Park, un parque muy bonito por el que si tenés tiempo podés dar un paseo. La ciudad, conocida como la ciudad del granito, es alimentada por la industria petrolera del mar del norte, Aberdeen es el motor económico del noreste del país.

Viaje a Escocia. Aberdeen

En el parque se encuentra el North Sea Memorial, un memorial dedicado a una de las tragedias petroleras más grandes de la historia en la que perdieron la vida 167 hombres.

Viaje a Escocia. Aberdeen

Qué ver en el recorrido desde Aberdeen hasta Edimburgo

Este día fue de pocas paradas, pero las que hubo fueron muy importantes.

🌎 Consejo de Viajeros por Más

Si estás en Edimburgo y querés conocer esta zona con todo organizado y sin preocuparte por nada podés reservar éste tour visitando el Castillo Dunnottar, Saint Andrew y Falklands.

Castillo de Dunnottar

Sin duda uno de mis sitios favoritos del país y un imprescindible qué ver en Escocia: el castillo Dunnottar.

Viaje a Escocia.

A no más de 30 kilómteros de Aberdeen se encuentran las ruinas de este famoso castillo que se alza sobre un promontorio rocoso de los espectaculares acantilados de Stonehaven, en la salvaje costa este de Escocia.

Viaje a Escocia.

Es uno de los sitios más imponentes en los que he estado. Para llegar al castillo hay que descender por el acantilado por unos escalones que nos conducen hasta una estrecha franja de tierra que lo conecta a tierra firma, siguiendo por un escarpado camino que nos lleva hasta una puerta fortificada.

Aunque en la actualidad el castillo se encuentra en ruinas podemos hacernos una idea de lo espectacular que debe haber sido en su época de esplendor.

Viaje a Escocia.

De entre todos los edificios que encontramos en las ruinas del castillo de Dunnottar, sin duda, el que más llamó nuestra atención a primera vista es la Tower House, con su característica forma de L. Claro que no es el único. Actualmente, todavía podés adentrarte en su palacio, su capilla y más.

Viaje a Escocia.

Una de las instalaciones más sombrías es la mazmorra Whigs’ Vault, en la que 167 covenanters presos sufrieron un cautiverio, en condiciones inhumanas, de nueve semanas de duración.

Viaje a Escocia.

Parada mirando por las ventanas en ruinas no podía dejar de imaginarme ese sitio lleno de vida, con esas espectaculares vistas al mar del norte. Y cuando la visita no podía mejorar más, paso algo inesperado y mágico, desde una de sus ventanas pudimos ver algunos delfines nadando en ese mar inmenso. No podía pedir más!😍

Viaje a Escocia.

La entrada al castillo no está incluída en la tarjeta Explorer Pass.

Este castillo merece que escriba un post completo con toda la información necesaria para visitarlo, incluyendo leyendas e historias de fantasmas.

Saint Andrews

Dejando atrás el castillo de Dunnottar nos dirigimos hacia Saint Andrews, una pequeña ciudad que nos sorprendió gratamente, ya que alberga dos de las ruinas más impresionantes de Escocia: la catedral y el castillo de Saint Andrews.

Además de sus ruinas, encontramos un lugar con una arquitectura preciosa, ruinas medievales y playas de arena blanca, como la de West Sand, conocida por la película Carrozas de Fuego y su célebre escena junto al mar.

Viaje a Escocia.  Saint Andrews

Castillo de Saint Andrews

✔ Entrada incluida en el Explorer Pass

Muy a nuestro pesar no pudimos visitar las ruinas de este castillo porque se encontraban temporalmente cerradas por mantenimiento. Fue una pena porque habíamos leído que la visita merecía mucho la pena. Tuvimos que conformarnos con verlo desde afuera.

El castillo fue construído para los obispos y la mayor parte de lo que se puede ver fue construído entre los años 1400 y 1560. Todavía se pueden recorrer los túneles que fueron construídos por atacantes y defensores durante el asedio de 1546-7.

La entrada al castillo esta incluída en el Explorer Pass.

Catedral de Saint Andrews

✔ Entrada incluida en el Explorer Pass

A pocos pasos del castillo se encuentran las ruinas de esta espectacular catedral. Lamentablemente tampoco la pudimos visitar porque también se encontraba temporalmente cerrada. Sin embargo, desde afuera pudimos hacernos una clarísima idea de lo grande que era.

La construcción de la catedral demoró casi 150 años y fue terminada en el año 1318, convirtiéndose en la iglesia más grande de Escocia y la sede del poder religioso hasta la reforma del siglo XVI.

La entrada a la catedral también está incluída en el Explorer Pass.

Viaje a Escocia.  Saint Andrews

Falkland

La última visita del día fue al encantador pueblito de Falkland. Este pueblo se volvió popular porque también aparece en la serie de televisión Outlander, aunque en la serie este pequeño pueblo aparece mencionado como Inverness. En sus calles y plazas se rodaron alguna de las escenas más icónicas de la serie! Es el caso de la Bruce Fountain, que fue el lugar donde, en la serie, el «fantasma» de Jamie contemplaba a Claire.

Viaje a Escocia.  Falkland

Es también el caso de la pensión de Mrs Baird (el hotel The Covenanter en la vida real), el lugar donde Frank y Claire se alojan en Inverness en su luna de miel y si querés vos también podés alojarte ahi!

Podés ver precios y hasta reservar en el Covenanter Hotel desde acá.

Viaje a Escocia.  Falkland

Otro de los sitios que aparecen en la serie es Fayre Earth Gift Shop, el negocio donde Claire se detiene a mirar la vidriera.

Viaje a Escocia.  Falkland

Pero no todo gira en torno a la serie Outlander, también encontramos el Palacio de Falkland, construído en estilo renacentista entre 1501 y 1541. El Palacio fue dotado de hermosos jardines y de una cancha de tenis, toda una novedad para su época. El lugar pronto se convirtió en una de las residencis favoritas de los Estuardos para descansar. La mismísima María Estuardo jugó al tenis en este palacio.

Viaje a Escocia.  Falkland

La entrada esta incluída en el Explorer Pass.

Nosotros lamentablemente llegamos diez minutos después del cierre y nos quedamos con las ganas de recorrerlo.  Es un buen momento para recordarte que los sitios suelen cerrar temprano en Escocia, incluso en temporada alta.

Llegada Edimburgo

Oooooohhh 🙁 ¡Llegamos a la parte final de nuestro viaje por Escocia! Nuestra apasionante ruta llega a su fin pero todavía nos queda por descubrir una de las ciudades medievales mejor conservadas!

Apenas llegamos a Edimburgo nos fuimos al hotel para hacer el check in e irnos al aeropuerto a devolver el auto ya que no es necesario contar con uno para recorrer la ciudad.

Mañana vamos a tratar de conocer lo máximo posible esta ciudad.

Paradas del séptimo día de nuestro viaje a Escocia

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo de picnic.
  • Cena de picnic en el hotel.

¿Dónde dormimos en esta etapa?

En Edimburgo pasamos dos noches y elegimos el Edinburgh Central Accommodation . Un hotel perfecto para pasar un par de noches. Esta muy bien ubicado, a unos 15 minutos caminando del centro y cerca también de la parada del Airlink que te lleva hasta el aeropuerto. La habitacione era pequeña pero cómoda.

Pagamos 196 U$S por dos noches.

Día 8 de nuestro viaje a Escocia:  Edimburgo

Lamentablemente esta ruta por Escocia esta llegando a su fin… pero todavía nos queda conocer una ciudad que me impactó muchísimo. Edimburgo es una de esas ciudades de cuento que te enamoran a primera vista.

La verdad es que es una lástima que no pudiéramos pasar más tiempo en una de las ciudades más importantes de Escocia, pero lo bueno, es que voy a escribir un post super completo para mostrarte que podés ver en Edimburgo en un día, por si como nosotros tenés el tiempo justo.

Nuestro día en Edimburgo empieza muy temprano con un tour gratis por Edimburgo. Yo siempre recomiendo tomar estos tours, porque te dan un pantallazo de los principales atractivos y los guías suelen darte sugerencias como por ejemplo dónde comer, cómo moverte, etc.

Acá te dejo todas las opciones de Free tour en Edimburgo para que veas cual te llama más la atención! 😉

Todas las visitas de éste día se encuentran en la Old Town, así que podés ir caminando de un lugar a otro: el castillo de Edimburgo, la Royal Mile y sus callejones, la catedral de St. Giles, el Mercat Cross, Canongate Kirkyard, el Museo de los Escritores, Victoria Street y más.

Viaje a Escocia.  Edimburgo

Viaje a Escocia.  Edimburgo

Terminamos el día haciendo un free tour de fantasmas donde conocimos alguna de las historias de los espiritus que vagan por esta antigua ciudad.

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Almuerzo: unos fish & chips en un carrito ubicado en la Royal Mile.

Viaje a Escocia.  Edimburgo

  • Cena: fish & chips que compramos y llevamos al hotel.

Viaje a Escocia en coche:  donde dormir

Nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados con antelación porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino y me aseguro que elegí la mejor opción de acuerdo a nuestro presupuesto  Y no solo eso, estas son para mi las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde acá, también en este viaje a Escocia:

1.  Ahorrás dinero, ya que al reservarlos con tiempo podés encontrar muy buenas ofertas.

2.  Te asegurás que vas a encontrar el alojamiento en el que te gustaría dormir.

3.  Ganás tiempo en la ruta y podés hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabiendo a donde tenés que ir a dormir, podés aprovechar el tiempo al máximo.

4.  Sabés de antemando que tipo de hotel te vas a encontrar.  Gracias a los comentarios de otros viajeros, sabés de antemano que alojamiento estás reservando:  servivios que tiene, si las habitaciones o baños estan bien.

Dónde dormir en un viaje a Escocia: nuestros hoteles

A continuación te dejo el listado con nuestros hoteles:

Visitar Escocia sin coche

Si bien creo que lo ideal para conocer Escocia es hacerlo con coche, puede ser que eso no sea lo tuyo y no por eso vas a dejar de conocer lugares espectaculares! 😉 Entonces ¿Qué sucede si no podés o no querés alquilar auto en Escocia?  Estas son algunas de las formas de visitar Escocia sin coche:

  • EN TREN O MICRO: Tren entre las principales ciudades y después contratar excursiones.
  • BASE EN EDIMBURGO Y EXCURSIONES:

–  Excursión al Lago Ness y a las Highlands.

–  Excursión al Lago Ness, Highlands e Inverness.

–  Excursión a Stirling y Saint Andrews.

Tour de Harry Potter y los castillos ingleses.

Excursión a Glasgow, lagos Lomond y Katrine.

Bueno, hasta acá el post sobre nuestro viaje a Escocia. Espero que te sirva y resulte útil en la organización de tu viaje y vuelvas igual de alucinada/o que nosotros.

Como siempre te digo, cualquier duda o consulta dejala en los comentarios que acá estoy para tratar de ayudarte! 😉

¡Mil gracias por leerme!

¿Querés organizar un viaje a Escocia?

ARTICULOS RELACIONADOS

“Este post contiene enlaces de afiliación. ¿Qué significa? Que si comprás o contratás algún servicio a través de los enlaces de mi página, vos pagás lo mismo y yo recibo una pequeña comisión. Esa es la forma en la que podés ayudarme para que siga creando contenido”. 😉